
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El Foro de Periodismo Argentino expresó su preocupación por las denuncias del presidente a periodistas. Esta situación genera un clima de hostigamiento y censura en el ejercicio de la profesión.
El nuevo esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras. El detalle, en la nota.
Lo sostuvo el intendente Martín Perez, haciendo alusión a la posición Argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionando el escueto discurso de Milei que contradice el histórico reclamo de soberanía sobre las islas.
Son designaciones “en comisión” por un año legislativo. Las decidió el Presidente tras el estancamiento de pliegos en el Senado. La Cámara Alta puede rechazarlos. Macri había actuado de manera similar con Rosenkrantz y Rosatti.
La iniciativa del Gobierno Nacional contó con 43 votos a favor, 20 negativos y 6 abstenciones, por lo que se aprobó la suspensión de las elecciones PASO.
Lo consideró la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón en referencia a las recientes declaraciones efectuadas en el Foro Económico Mundial de Davos por la máxima autoridad ejecutiva.
En las últimas horas, el Presidente solicitó austeridad en las vacaciones de sus funcionarios, alineándose con su discurso de "no hay plata".
Por cadena nacional, criticó a la “casta” y auguró “tiempos felices”. Anunció reformas impositiva, previsional y penal; negocios en cualquier moneda; plan nuclear y “motosierra profunda”. Promoverá el libre comercio con EE.UU.
Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Advirtió sobre la posibilidad de que las universidades públicas cobren aranceles a quienes no sean argentinos.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de ausentarse de los actos de conmemoración en el Vaticano por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile.
Se trata de la menor suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde noviembre de 2021, cuando se registró un 2,5%. En lo que va del año, hubo un alza acumulada del 107%.
"Felicitaciones por su formidable victoria", sostuvo. Con este resultado, Argentina terminará ahora de definir quién será el próximo embajador en ese país.
Aumentaron un 2,9% interanual, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Javier Milei reposteó el dato. No obstante, la mitad de los comercios sigue padeciendo falta de compras.
El mandatario lo decidió luego de que el país apoyara en la ONU una resolución que se opone al bloqueo estadounidense. El ahora exembajador de EE.UU. va en su lugar.
En Diputados, el oficialismo consiguió las 84 voluntades para blindar la decisión de Milei. La intervención del expresidente fue crucial para ordenar al PRO. También fueron claves dos gobernadores del PJ y varias ausencias.
Javier Milei firmará un decreto para que Aerolíneas Argentinas pueda ser privatizada. Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que el decreto declara a la empresa estatal "sujeta a privatización".
Fue en el primer semestre de 2004. Se trata del primer índice de la gestión de Milei. Supone un salto de 11,2% con respecto a igual período de 2023. La indigencia subió a 18,1%, un incremento de 6,2%: 8,3 millones.
Lo hizo mediante la publicación en el Boletín Oficial de la norma anunciada el viernes último. La medida se conoció luego que el gremio aeronáutico anunciara nuevos paros.
Fue en un inusual acto en Diputados, transmitido por cadena nacional. El Presidente no dio datos estimados de inflación, dólar y PBI para 2025. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, enfatizó.
Será en la Cámara de Diputados con transmisión por cadena nacional. Es la primera vez que un Presidente concurre al parlamento para exponer este proyecto. Se espera una enfática defensa del equilibrio fiscal.
Con esta medida del juzgado federal de Mercedes, quedó sin efecto la reforma de estatutos que exigió el Estado nacional a los clubes.
Es una realización de Santiago Oría el director de Realizaciones Audiovisuales de Presidencia de la Nación. Son 6 episodios de 30 minutos.
Tras la firma del acta, el presidente Javier Milei leyó un discurso con algunas apreciaciones y definiciones que ya viene haciendo de manera recurrente y amplió sobre cada uno de los 10 puntos básicos contenidos en el Pacto de Mayo.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, llevará a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”, con el objetivo de concientizar y continuar impulsando la prevención de las enfermedades zoonóticas.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.
El INFUETUR dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.