
Este lunes comienza una nueva edición del CyberMonday con descuentos del 40%
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.


Venció el plazo y la demanda es por abuso de autoridad incumplimiento de los deberes de funcionario público. También fueron acusados María Ibarzábal Murphy, secretaria Legal y Técnica de la Nación, y Walter Rubén González, director del Registro Oficial.
Nacionales19/09/2025
Javier Puebla
El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fueron denunciados ante la Justicia por la demora en la promulgación y reglamentación de la Ley de Emergencia en discapacidad (27.739).
La demanda es por abuso de autoridad incumplimiento de los deberes de funcionario público. También fueron demandados María Ibarzabal Murphy, Secretaria Legal y Técnica de la Nación y Walter Rubén González, director del Registro Oficial.
La normativa fue aprobada por ambas cámaras del Congreso y Javier Milei la vetó. Sin embargo, la Cámara de Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias correspondientes para su cumplimiento.
La denuncia fue presentada este jueves por el diputado Esteban Paulón y la diputada Mónica Fein en Comodoro Py, en Buenos Aires.
En ese marco, el texto señala que la ley debe estar publicada en el Boletín Oficial (BO) y promulgada para poder dar cumplimiento, ya que el Senado informó formalmente al Poder Ejecutivo de la insistencia sobre el proyecto original el pasado 4 de septiembre, hace ya once días hábiles, por lo que los plazos para la implementación ya estarían vencidos.
Incluso, hay quienes advierten que esos tiempos no aplican en caso de insistencia de un veto, por lo que debería haber sido promulgada en forma inmediata.
Según argumenta la denuncia, sobre Milei, Francos, Ibazabal Murphy y González, “recae el deber de publicar en el Boletín Oficial la norma que ha cumplido con todas las etapas en el proceso de sanción de una ley de acuerdo a la Constitución Nacional (Segunda Parte, Capítulo V “De la Formación y Sanción de las Leyes, Arts. 77 a 84 y s.s.)”.
El texto explica que “si bien no se establece expresamente en nuestra norma suprema un plazo para la publicación de una ley insistida en Congreso con mayoría especial, dicho plazo no puede exceder los diez días útiles que permiten al Poder Ejecutivo Nacional observar los proyectos de ley votados en el Congreso”.
El pasado viernes, Paulón había enviado una carta documento al Poder Ejecutivo para intimar a que “en plazo perentorio e improrrogable de 24 horas (…) bajo apercibimiento de denunciarlos penalmente”, implemente la ley de emergencia. Algo que finalmente ocurrió hoy en sede penal.
Respecto de los plazos para la puesta en marcha de la Emergencia en discapacidad, los denunciantes argumentan que “las etapas de promulgación y publicación fueron vencidas con la votación de las mayorías constitucionalmente establecidas, además que la participación del PEN en el procedimiento de sanción de la ley se ha cumplimentado con la observación -ya parcial o total como en este caso- con su fundamentación, publicación en el B.O. y remisión a la Cámara de origen. Tanto es así que el único deber legal que deben realizar es implementar la ley de la forma más inmediata posible y no obstaculizar lo que otro poder del Estado ha votado cuatro veces”.
La demanda advierte, además, sobre las declaraciones públicas de Francos, quien había adelantado que la ley no sería reglamentada por presunta falta de financiamiento: “Esta ley que se enmarca en una situación de emergencia para las personas con discapacidad y que posee respaldo de diversas convenciones internacionales de obligatorio cumplimiento para el Estado argentino, en los hechos se convierte en letra muerta debido a la existencia por parte de los denunciados de conductas tendientes al incumplimiento del mandato constitucional”.
Si bien la demanda contra Milei y sus funcionarios fue presentada por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, los denunciantes no descartan que la Justicia incluya la figura de abandono de persona.

Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.

Los incrementos que prevé la Secretaría de Energía para noviembre superan la inflación proyectada de octubre, que es del 2,5%, y el promedio de los ajustes salariales, que en la mayoría de los convenios están por debajo de la inflación.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

En base al análisis de consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el país, la comparación anual acumula una disminución del 6,3%, según la consultora Focus Market. La cantidad de tickets bajó un 5,6% frente al mes anterior.

La propuesta reunirá el sábado 8 y el domingo 9 a todo el sector productivo de la ciudad en la Misión Salesiana de 12 a 20 horas. De esta manera, el Municipio busca posicionar a la "Expo Agroproductiva" como el encuentro más importante de la Patagonia Austral.

Se trata del interno Carlos Alberto Contreras de 41 años, quien se encontraba bajo el régimen de salidas transitorias. Desde el servicio penitenciario indicaron que el recluso no retornó a su lugar de detención en Ushuaia.

Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.

Este sábado por la mañana, se pintaron las dos estrellas amarillas para recordar a Olivia Giordano Makin, la nena de 7 años, y su papá Ignacio.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas.