
Este domingo los argentinos eligen Diputados y Senadores Nacionales
Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.


La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.
Nacionales27/10/2025
Javier Puebla
El Gobierno de Javier Milei revalidó hoy su gestión en las elecciones legislativas y se impuso como la fuerza más votada en el país, mientras el peronismo quedó sumido en un estado de incertidumbre después de no haber podido mantener los guarismos de la mayoría de sus victorias en las elecciones provincias que habían sido desdobladas del calendario nacional.
La alianza oficialista La Libertad Avanza se impuso en la categoría para diputados con el 40,84 por ciento de los votos, seguido por el 24,50 por ciento de Fuerza Patria y el 5,12 de Provincias Unidas, que quedó en un lejano tercer lugar.
En el Senado, el oficialismo engrosará su bancada desde el 10 de diciembre tras haberse impuesto en seis de las ocho provincias en las que se renovaban senadores, al superar ampliamente las expectivas del espacio: pasará de siete bancas a 20.
De esta manera, los libertarios quedaron a 17 del quórum propio, algo que podrían alcanzar con la ayuda de los denominados dialoguistas.
Apalancado en ese triunfo, el presidente Javier Milei celebró la victoria y convocó al diálogo a los bloques provinciales y a los gobernadores para encarar la etapa “más reformista de la historia” en el Congreso.
El mandatario ponderó además la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP) que tuvo, dijo, un debut “maravilloso” y señaló que “nunca se había podido pasar, y este sistema termina con la trampa”.
El mandatario destacó que con los resultados de hoy LLA pasará “de 37 diputados propios a 101 diputados” y “de 7 senadores a 20”, y ponderó que “hay decenas de diputados de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos”.
Tras remarcar que “a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina” y que “en muchas provincias la segunda fuerza no fue kirchnerismo sino oficialismo provincial”, invitó a “la gran mayoría de los gobernadores discutir en conjunto estos acuerdos”.
En tanto, el peronismo volvió a quedar sumido en la interna de la que parecía haber salido después de la sonante victoria en las elecciones de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, cuando se impuso a LLA por 14 puntos.
Esta vez los resultados no se repitieron en ese distrito: LLA, con Diego Santilli a la cabeza, se alzó con una sorpresiva victoria por sobre Fuerza Patria en Buenos Aires, en una reñida elección por menos de un punto de diferencia.
La lista violeta sacó el 41,47 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por Fuerza Patria, que llevó a Jorge Taiana a la cabeza de la lista, con el 40,89 por ciento.
Los reproches resurgirán puertas adentro a raíz de la decisión del gobernador Axel Kicillof de haber desdoblado los comicios en septiembre, lo que le permitió ganar holgadamente en su distrito pero no garantizar la victoria en las elecciones para el Congreso.
Párrafo aparte para el magro desempeño de Provincias Unidas, el espacio que se proponía ser la voz de centro y presentar un candidato en las elecciones presidenciales de 2027: de las 5 provincias en las que compitió, solo pudo ganar Corrientes.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

En base al análisis de consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el país, la comparación anual acumula una disminución del 6,3%, según la consultora Focus Market. La cantidad de tickets bajó un 5,6% frente al mes anterior.

Cualquier analista aconsejaría no prometer terminar con uno de los mayores flagelos, la inflación, y menos poner fecha o decir que desaparecerá. Durante una entrevista, repitió lo que antes había tuiteado Scott Bessent: "Un buen resultado será conseguir el tercio en Diputados".

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

La petrolera estatal firmó un acuerdo con la empresa italiana Eni con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un proyecto para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta.

Las empresas OpenAI y Sur Energy establecerán un centro de datos en el marco del RIGI, normativa impulsada por el Gobierno libertario que otorga grandes beneficios a las multinacionales.

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

Con el 99,77% de las mesas escrutadas (452 de 453) la Libertad Avanza consiguió un categórico triunfo en toda la provincia de Tierra del Fuego y se quedó con dos bancas para el Senado y una para Diputados.

En su primera conferencia tras las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Melella reconoció que la falta de unidad dentro del oficialismo fue determinante en el resultado.

Tras los resultados del domingo, el espacio liderado por el intendente Martín Pérez obtuvo cerca del 20% de los votos en la provincia y se posiciona como una nueva fuerza dentro del espectro político fueguino.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.