
Este lunes comienza una nueva edición del CyberMonday con descuentos del 40%
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.


La Cámara alta dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la ley de reparto de ATN con 59 votos a favor. El rechazo expresa el descontento de los gobernadores y representa un duro revés político para Milei.
Nacionales18/09/2025
Javier Puebla
El Gobierno de Javier Milei sufrió este jueves una nueva derrota política en el Senado, donde la oposición rechazó de manera contundente el veto presidencial a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un mecanismo clave de asistencia financiera a las provincias.

Con 59 votos a favor y apenas 9 en contra, la Cámara alta convirtió en ley la norma, que había sido aprobada previamente por el Congreso y luego vetada por el Ejecutivo. La decisión representa un fuerte revés para la Casa Rosada, que no logró contener la presión de los gobernadores ni articular apoyos suficientes en el recinto.
El veto llegó al Senado tras intensas negociaciones, en las que el oficialismo buscó recomponer la relación con los mandatarios provinciales. Sin embargo, los intentos no prosperaron y el clima parlamentario terminó inclinándose de manera categórica en contra del Gobierno.
En medio del debate, el senador formoseño José Mayans, jefe del interbloque peronista, subrayó que la votación constituye “un llamado de atención de los gobernadores” hacia el Presidente. Además, fue contundente en su diagnóstico: “El 7 de septiembre se pronunció el poder de la provincia de Buenos Aires, el 40% de la población argentina, de forma contundente. El pueblo hizo tronar el escarmiento y el Presidente dijo que iba a hacer una autocrítica, pero consistió en echarle la culpa a la gente y por eso tiene que profundizar el modelo. Un acto de soberbia atroz”.
La derrota se suma a una seguidilla de tropiezos legislativos que enfrenta la administración libertaria, en un contexto de creciente tensión con los gobernadores y de incertidumbre respecto a la capacidad del oficialismo para sostener su programa de ajuste.
Con el rechazo al veto, la ley de ATN queda firme, marcando un triunfo político para la oposición y un golpe a la estrategia de Milei, que había desoído los reiterados pedidos de asistencia económica por parte de las provincias.

Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.

Los incrementos que prevé la Secretaría de Energía para noviembre superan la inflación proyectada de octubre, que es del 2,5%, y el promedio de los ajustes salariales, que en la mayoría de los convenios están por debajo de la inflación.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

En base al análisis de consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el país, la comparación anual acumula una disminución del 6,3%, según la consultora Focus Market. La cantidad de tickets bajó un 5,6% frente al mes anterior.

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

El INFUETUR lleva adelante una campaña de comunicación en vía pública en Buenos Aires para promocionar la temporada 2025/2026, junto con una acción publicitaria digital en redes sociales y motores de búsqueda para fortalecer la marca Fin del Mundo.

Durante el fin de semana se vivió una verdadera fiesta deportiva en el Polo Deportivo Héroes de Malvinas, donde se desarrolló el torneo “Aniversario de Ushuaia”, correspondiente a la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación.

Se trata del interno Carlos Alberto Contreras de 41 años, quien se encontraba bajo el régimen de salidas transitorias. Desde el servicio penitenciario indicaron que el recluso no retornó a su lugar de detención en Ushuaia.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una compleja intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.