
Asambleas de pilotos afectan a casi un centenar de vuelos de Aerolíneas Argentinas
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery. Se estima que alrededor de 12.200 pasajeros se verán afectados.
El Presidente destacó el respaldo financiero de 20 mil millones de dólares anunciado por el secretario del Tesoro estadounidense y calificó el entendimiento como “histórico”.
Nacionales10/10/2025En un acto realizado en la planta siderúrgica Sidersa, en San Nicolás, el presidente Javier Milei celebró este viernes el acuerdo financiero alcanzado entre la Argentina y Estados Unidos por un swap de 20 mil millones de dólares, que fue anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras intensas negociaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.
“Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país”, afirmó Milei ante empresarios, funcionarios y dirigentes locales. “Ayer, hemos logrado un apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en estos momentos de turbulencia política. El coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado calificó el entendimiento con Washington como un “hito fundacional de esta nueva era”, y subrayó su magnitud: “Este respaldo es histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar. Confío en que nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que todos deseamos”.
Milei enmarcó el acuerdo dentro de su visión de política exterior, alineada con Estados Unidos y las potencias occidentales, y destacó la relevancia estratégica del apoyo financiero en un contexto de incertidumbre electoral.
Durante el discurso, el Presidente también mencionó otros hitos recientes, como las inversiones derivadas del acuerdo YPF–ENI y la instalación de OpenAI en el país, que, según dijo, representan un total combinado de 55 mil millones de dólares.
Reformas en agenda: laboral y tributaria
Como parte de lo que definió como el “Plan Argentina Grande Otra Vez”, Milei anunció el envío al Congreso de dos proyectos de ley claves: una reforma laboral y una reforma tributaria.
“Necesitamos un marco jurídico laboral claro, simple y predecible, que deje de ser un obstáculo para la contratación y se convierta en una herramienta de crecimiento y prosperidad”, afirmó.
El mandatario adelantó que se buscará modernizar los convenios colectivos de trabajo, muchos de los cuales —dijo— “llevan más de 70 años sin actualizarse”. Y apuntó directamente contra lo que definió como la “industria del juicio”: “Esta reforma está orientada a terminar de una vez y para siempre con esa práctica nefasta que impide generar trabajo genuino”.
Además, anticipó que el Gobierno evaluará mecanismos para permitir el pago de salarios en dólares, con el fin de “dinamizar el mundo del trabajo” y fomentar nuevas inversiones privadas.
En materia tributaria, Milei propuso avanzar hacia una simplificación del sistema impositivo, con la eliminación de “cerca de 20 impuestos que entorpecen la economía sin aportar ingresos relevantes al Estado”.
“Argentina tiene un problema de informalidad muy grande y por eso distribuye ineficientemente la carga fiscal”, señaló, y sostuvo que la reforma será “el primer paso de una nueva etapa” que buscará consolidar una estructura impositiva más transparente y competitiva.
“Una revolución productiva sin precedentes”
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Milei se mostró confiado en lograr un Congreso más favorable a sus reformas. “Por primera vez en 25 años, aprobarlas será posible”, aseguró, al destacar el crecimiento de La Libertad Avanza en las encuestas.
“Gracias a la reducción de trabas burocráticas, la baja de impuestos y la menor litigiosidad laboral, veremos una revolución productiva sin precedentes en nuestra historia”, prometió.
Finalmente, el Presidente concluyó con un mensaje optimista: “Dejaremos atrás, de una vez por todas, la época oscura de los últimos 15 años, en los que no se generó ni un solo puesto de trabajo genuino. La Argentina está lista para volver a ser grande”.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery. Se estima que alrededor de 12.200 pasajeros se verán afectados.
La Expedición Cretácica I se transmitirá por streaming y buscará los restos fósiles faltantes de un dinosaurio inédito, tras el hallazgo de una garra en 2024.
Fue tras varios días de escándalo por el pago de US$200 mil, que recibió en 2020 de una minera guatemalteca ligada a “Fred” Machado, sospechado de narcotráfico. Lo reemplazará como cabeza de lista Diego Santilli, del PRO.
La intención es bajar al recinto el miércoles. Opositores exigen que el legislador libertario se aparte de la comisión que preside. Además, solicitan un informe al titular de Economía sobre el acuerdo con EE.UU. y la remoción de Guillermo Francos por incumplir la ley de discapacidad.
A través de un video, el candidato oficialista aseguró que los 200 mil dólares se los envió una minera de Guatemala, vinculada a Machado y que fue un adelanto por un asesoramiento que nunca se concretó. "Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás", indicó.
El dólar oficial cerró este miércoles en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización del Banco Nación, con una suba de $50 que significó un incremento del 3,6% respecto a la víspera.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025.
El ministro Jefe de Gabinete valoró la realización de la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes, que reunió a más de 2300 estudiantes de secundarios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
El Municipio de Río Grande, junto al Instituto Universitario River Plate (IURP), informa que ya se encuentra abierta la inscripción para cursar el primer año del Profesorado de Educación Física.
Lo sostuvo el viceministro Coordinador de Gabinete, Jorge Canals, al desmentir categóricamente la presentación de un supuesto proyecto de modificación del régimen jubilatorio policial en Tierra del Fuego.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery. Se estima que alrededor de 12.200 pasajeros se verán afectados.