Milei celebró el acuerdo con EE.UU.: “Es un hito fundacional de esta nueva era”

El Presidente destacó el respaldo financiero de 20 mil millones de dólares anunciado por el secretario del Tesoro estadounidense y calificó el entendimiento como “histórico”.

Nacionales10/10/2025Javier PueblaJavier Puebla
2072e986-76f7-4575-a37c-04e8dd5e8e51

En un acto realizado en la planta siderúrgica Sidersa, en San Nicolás, el presidente Javier Milei celebró este viernes el acuerdo financiero alcanzado entre la Argentina y Estados Unidos por un swap de 20 mil millones de dólares, que fue anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras intensas negociaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.

“Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país”, afirmó Milei ante empresarios, funcionarios y dirigentes locales. “Ayer, hemos logrado un apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en estos momentos de turbulencia política. El coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, sostuvo el mandatario.

El jefe de Estado calificó el entendimiento con Washington como un “hito fundacional de esta nueva era”, y subrayó su magnitud: “Este respaldo es histórico y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar. Confío en que nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que todos deseamos”.

Milei enmarcó el acuerdo dentro de su visión de política exterior, alineada con Estados Unidos y las potencias occidentales, y destacó la relevancia estratégica del apoyo financiero en un contexto de incertidumbre electoral.

Durante el discurso, el Presidente también mencionó otros hitos recientes, como las inversiones derivadas del acuerdo YPF–ENI y la instalación de OpenAI en el país, que, según dijo, representan un total combinado de 55 mil millones de dólares.

 

Reformas en agenda: laboral y tributaria

 

Como parte de lo que definió como el “Plan Argentina Grande Otra Vez”, Milei anunció el envío al Congreso de dos proyectos de ley claves: una reforma laboral y una reforma tributaria.

“Necesitamos un marco jurídico laboral claro, simple y predecible, que deje de ser un obstáculo para la contratación y se convierta en una herramienta de crecimiento y prosperidad”, afirmó.

El mandatario adelantó que se buscará modernizar los convenios colectivos de trabajo, muchos de los cuales —dijo— “llevan más de 70 años sin actualizarse”. Y apuntó directamente contra lo que definió como la “industria del juicio”: “Esta reforma está orientada a terminar de una vez y para siempre con esa práctica nefasta que impide generar trabajo genuino”.

Además, anticipó que el Gobierno evaluará mecanismos para permitir el pago de salarios en dólares, con el fin de “dinamizar el mundo del trabajo” y fomentar nuevas inversiones privadas.

En materia tributaria, Milei propuso avanzar hacia una simplificación del sistema impositivo, con la eliminación de “cerca de 20 impuestos que entorpecen la economía sin aportar ingresos relevantes al Estado”.

“Argentina tiene un problema de informalidad muy grande y por eso distribuye ineficientemente la carga fiscal”, señaló, y sostuvo que la reforma será “el primer paso de una nueva etapa” que buscará consolidar una estructura impositiva más transparente y competitiva.

 

“Una revolución productiva sin precedentes”

 

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Milei se mostró confiado en lograr un Congreso más favorable a sus reformas. “Por primera vez en 25 años, aprobarlas será posible”, aseguró, al destacar el crecimiento de La Libertad Avanza en las encuestas.

“Gracias a la reducción de trabas burocráticas, la baja de impuestos y la menor litigiosidad laboral, veremos una revolución productiva sin precedentes en nuestra historia”, prometió.

Finalmente, el Presidente concluyó con un mensaje optimista: “Dejaremos atrás, de una vez por todas, la época oscura de los últimos 15 años, en los que no se generó ni un solo puesto de trabajo genuino. La Argentina está lista para volver a ser grande”.

Te puede interesar
Lo más visto