
El Gobierno revalidó su gestión y se impuso como la fuerza más votada en el país
La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.


El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
Nacionales09/09/2025
Javier Puebla
El presidente Javier Milei decidió este lunes reflotar la “mesa política nacional”, que se reunirá este martes, e instruyó además al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a convocar a una “mesa de diálogo federal con los gobernadores” para recuperar el vínculo con los mandatarios provinciales.
De esa forma, el mandatario reaccionó a los resultados desfavorables para La Libertad Avanza (LLA), que el domingo cayó en el principal distrito del país al reunir el 33 por ciento contra el 47 por ciento del peronismo, y busca reacomodar la situación política y afrontar en mejores condiciones las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, las que más interesan al Ejecutivo para engorar sus bloques en ambas cámaras del Congreso.
Esta nueva mesa de conducción será presidida por el propio Milei y estará conformada por su círculo de máxima confianza: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y Manuel Adorni, informó el propio voceros presidencial en su cuenta de X.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, se trata de la anteriormente denominada “mesa de los lunes”, que, con el paso de los meses, fue discontinuándose y se reactivará este martes, a las 9.30.
Adorni también anunció que el Presidente “instruyó al jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, una medida que llega horas después de las duras críticas del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien acusó al Gobierno de “cagarlos con las obras” y exigió “lealtad de ida y vuelta”.
La relación del Ejecutivo nocional con los gobernadores, incluso con los de menor perfil opositor a LLA, venía muy desgastada en el último tiempo y los mandatarios provinciales reaccionaron alterando los planes del oficialismo a través de los diputados y senadores que les responden y que hicieron avanzar proyectos de ley que generaban malestar en las filas libertarias.
Algunos de ellos también decidieron conformar un espacio político para competir en las elecciones de octubre llamado Provincias Unidas, lo cual también pone piedras en el camino del Gobierno.
Por último, y como respuesta directa a la derrota en el distrito bonaerense y las críticas al armado de Sebastián Pareja, Adorni informó que “la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará” para incluir a nuevos referentes del espacio y que también debutará este martes por la tarde.
Desde el oficialismo no dieron detalles sobre cómo se extenderá la mesa que ya integraban Karina Milei, Pareja, ‘Lule’ Menem y Martín Menem, y a la que podrían sumarse como miembros plenos los dirigentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Otras versiones apuntaban a que la ampliación de esa mesa iba a ponerse en marcha con dirigentes del oficialismo que estaban raleados, más precisamente los que integran la facción de Las Fuerzas del Cielo, que lidera Santiago Caputo.
A dos de ellos se los vio este lunes trajinar los pasillos de la Casa Rosada: el diputado bonaerense Agustín Romo y el secretario de Culto, Nahuel Sotello.
Milei mantuvo la primera reunión de gabinete a las de las 9.30. Durante ese intercambio, que duró poco más de dos horas, los funcionarios siguieron de cerca los planteos expuestos por el mandatario y analizaron las alternativas para torcer las voluntades del electorado camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
De esa reunión, participaron Francos y los ministros Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto) y Patricia Bullrich (Seguridad), quien llegó más tarde, porque estaba con una actividad de su área.
Milei sometió a su gabinete a trabajar doble turno, ya que, a las 16.30, volvieron todos a reunirse, con la inclusión del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había pasado la mañana relevando la dura reacción de los mercados tras la derrota libertaria, expresada en la caída de acciones y suba del dólar y el riesgo país.
Al término de la primera reunión de gabinete, Milei recibió a los representantes del BID junto a Caputo, Francos y Quirno, y se fotografió con el equipo detrás de la motosierra dorada que adorna la mesa de su despacho.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

En base al análisis de consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el país, la comparación anual acumula una disminución del 6,3%, según la consultora Focus Market. La cantidad de tickets bajó un 5,6% frente al mes anterior.

Cualquier analista aconsejaría no prometer terminar con uno de los mayores flagelos, la inflación, y menos poner fecha o decir que desaparecerá. Durante una entrevista, repitió lo que antes había tuiteado Scott Bessent: "Un buen resultado será conseguir el tercio en Diputados".

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

La petrolera estatal firmó un acuerdo con la empresa italiana Eni con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un proyecto para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta.

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias -dependiente de la Secretaría de Salud- , llevó adelante el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión.

El evento se realizará este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, en la Casa de la Cultura (Elcano 179).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban.

El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. En este marco, ya se encuentran las 25 unidades habilitadas con este nuevo servicio.