
Asambleas de pilotos afectan a casi un centenar de vuelos de Aerolíneas Argentinas
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery. Se estima que alrededor de 12.200 pasajeros se verán afectados.

La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery. Se estima que alrededor de 12.200 pasajeros se verán afectados.

El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali participó del anuncio realizado en la jornada de este miércoles por parte de la empresa Flybondi, ante el inicio de la comercialización de vuelos directos de la ruta Córdoba- Ushuaia desde diciembre a marzo.

La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.

Los tickets eran ofrecidos a muy bajo precio. La Justicia investiga a una mujer que prometía tarifas preferenciales, pero miles no recibieron sus boletos.

Tras gestiones del Presidente del InFueTur, se aumentará la conectividad aérea en el Destino Fin del Mundo para el mes de agosto, en plena temporada invernal, consolidando a Tierra del Fuego como uno de los principales atractivos turísticos del país.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) informó que llevará adelante un plan de retención de tareas a lo largo de julio, en plena temporada alta de turismo y coincidiendo con el receso invernal.

En el marco de la feria World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; el titular del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.

El legislador solicita a los diputados y senadores fueguinos que se interioricen en cuanto a la problemática por los vuelos para Río Grande. No solo a la versión de quitar una frecuencia, sino a los precios, por lo que se necesita una ley que declare a Tierra del Fuego como “Aerodependiente”.

El Legislador Raúl Von der Thusen volvió a expresar su preocupación por la decisión de Aerolíneas Argentinas de afectar a Río Grande con el recorte de uno de los dos vuelos que actualmente operan a diario en nuestra ciudad.

Será operada una vez al día con aeronave Airbus A320 de 174 pasajeros entre el 23 de junio y 31 de agosto.

A poco más de dos meses de que finalice el año 2024, cientos de vecinos comienzan a definir las vacaciones. Los precios varían dependiendo las fechas, teniendo en cuenta que pasar las fiestas en el norte del país, corresponde a los valores más altos.

Desde el ene de turismo se trabaja para lograr importantes promociones a turistas que visiten la isla, como así también, para los fueguinos residentes que viajen a Buenos Aires.

Había sido discontinuado en 2020. La Canciller lo pactó con su par británico, David Lammy. Volverá a ser un vuelo semanal desde San Pablo al archipiélago, que realizaba una escala mensual en la provincia de Córdoba.

La protesta comenzará a las 12:00 y finalizará el sábado a la misma hora, según confirmaron los distintos gremios.

La medida fue adoptada por el gremio en el marco del conflicto que sostienen con la empresa por una recomposición salarial.

Luego de un viernes agitado por el paro del gremio aeronáutico, varios pasajeros no pueden volar hoy desde el aeropuerto metropolitano debido a las condiciones climáticas

Será entre las 9 y el mediodía. La medida es en reclamo de una recomposición en los sueldos. Dificultará la logística en viajes de todo el país.

El Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas recibió por primera vez un avión de cargas de Aerolíneas Argentinas marcando un hito en la conectividad logística de Ushuaia.

Tras la palabra del gobierno nacional acerca de la posible privatización de Aerolíneas Argentinas y el cierre de rutas “no rentables”, el Legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, afirmó que “para los fueguinos viajar en avión es un servicio esencial, no es un lujo”.

La medida, que incluía 18 medidas de fuerza, amagaba con complicar los viajes. Finalmente se logró acordar mediante una reunión paritaria.

El cese de actividades comenzará se realizará con el personal en sus puestos de trabajo y afectará la operatoria de los vuelos nacionales e internacionales, lo que variará según el día. De esta manera se prevén demoras en las próximas semanas.

Solamente Flybondi en Ezeiza y American Airlines mantendrán algunos servicios. Aerolíneas y JetSmart cancelaron todos sus vuelos. Los vuelos internacionales están casi todos cancelados.

A pesar del alerta naranja por intensas nevadas continúa vigente, reanudaron los vuelos en Bariloche y se habilitó el tránsito sobre la ruta 40. Continúa la suspensión de clases.

El presidente del InFueTur anunció que Flybondi, la primera aerolínea low cost del país, comenzará a volar entre las ciudades de Ushuaia y El Calafate a partir del 2 de agosto.

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

El Ministerio de Producción y Ambiente llevará adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”. La transmisión se realizará el lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno de Tierra del Fuego.

La mejora de las condiciones climáticas permite al personal de la Municipalidad de Ushuaia avanzar con los trabajos de remediación en sectores de la ciudad que fueron afectados por el temporal de lluvia que se produjo días atrás.

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

La presentación se realizó en la Casa de la Cultura. El audiovisual, realizado por Roberto Tapia y Mariano Cerdá, con relatos de Pablo Vallina fue llevado a cabo durante la pandemia y culminado recientemente.