
La ANMAT prohíbe la venta de la pasta dental “Colgate Total Clean Mint”
Se canceló su comercialización debido a reportes asociados a fenómenos de irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral.
Los tickets eran ofrecidos a muy bajo precio. La Justicia investiga a una mujer que prometía tarifas preferenciales, pero miles no recibieron sus boletos.
Nacionales24/07/2025Cientos de argentinos pagaron por pasajes aéreos hacia Europa que nunca recibieron, lo que derivó en una investigación judicial sobre una estafa masiva.
La situación se presentó como una oportunidad atractiva para volar a precios reducidos, pero resultó ser un fraude. Las víctimas denunciaron haber sido engañadas por una maniobra fraudulenta que ofrecía boletos aéreos con descuentos significativos.
La causa se centró en una mujer identificada como Karyna, quien prometió acceso a tarifas preferenciales gracias a supuestos vínculos con aerolíneas internacionales. Durante varios meses, Karyna lideró una red informal que ofrecía pasajes internacionales, principalmente hacia Europa, con descuentos de hasta el 60%. La operación se basaba en un sistema conocido como "sublo" (del inglés, subject to load), donde los boletos se emitían únicamente si había disponibilidad.
A pesar de las condiciones poco convencionales, como pagos en efectivo y la falta de tickets inmediatos o confirmaciones oficiales, muchas personas lograron viajar inicialmente. Esto contribuyó a generar confianza en el sistema. La mayoría de los pasajes ofrecidos correspondían a la aerolínea Iberia.
Sin embargo, la primera señal de alarma surgió hace un mes cuando Karyna dejó de responder mensajes y comenzó a ofrecer alternativas menos viables, como vuelos que partían desde Brasil.
Esta situación obligó a algunos compradores a asumir costos adicionales para trasladarse a San Pablo. Mientras algunos accedieron a estas nuevas condiciones, otros no recibieron respuesta alguna.
Las sospechas de fraude se confirmaron cuando varios damnificados intentaron localizar a Karyna en su domicilio. En su lugar, fueron recibidos por una niñera que negó conocer detalles sobre la operatoria, aunque admitió haberse visto perjudicada por la misma mujer. La situación generó un creciente malestar entre los afectados, quienes reclamaron respuestas sobre sus inversiones perdidas.
Se canceló su comercialización debido a reportes asociados a fenómenos de irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral.
El presidente Javier Milei tendrá tiempo hasta el próximo 4 de agosto para poder vetar esas iniciativas, consecuente con su línea de ajuste a las personas más vulnerables.
La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública y cuestionó el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La divisa norteamericana en el segmento informal operó a $1.295, lo que implica una caída del 2,6% respecto al martes. El oficial se ofreció a $1.275, un 0,4% menos que en la víspera.
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
En el primer semestre del año, más de mil personas participaron de capacitaciones presenciales y virtuales impulsadas por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, consolidando un semestre de alta participación ciudadana.
La Agencia de Innovación abre una nueva convocatoria para formadores y formadoras para integrar los equipos de los Polos Creativos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La Dirección de Comercio e Industria del Municipio de Río Grande procedió a la clausura preventiva de las instalaciones de la empresa CriptoPatagonia ante reiteradas notificaciones presentadas para un correcto desarrollo de las actividades.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará el próximo viernes 15 de agosto a las 21:00 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura la presentación del espectáculo “Tangos desde el Fin del Mundo”.
En el marco del Día Mundial de las Hepatitis Virales, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, convoca a los vecinos y vecinas, a participar de la charla informativa sobre “Hepatitis Virales”.