
Milei decidió reflotar la ‘mesa política nacional’ y convocar al diálogo a gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
Los tickets eran ofrecidos a muy bajo precio. La Justicia investiga a una mujer que prometía tarifas preferenciales, pero miles no recibieron sus boletos.
Nacionales24/07/2025Cientos de argentinos pagaron por pasajes aéreos hacia Europa que nunca recibieron, lo que derivó en una investigación judicial sobre una estafa masiva.
La situación se presentó como una oportunidad atractiva para volar a precios reducidos, pero resultó ser un fraude. Las víctimas denunciaron haber sido engañadas por una maniobra fraudulenta que ofrecía boletos aéreos con descuentos significativos.
La causa se centró en una mujer identificada como Karyna, quien prometió acceso a tarifas preferenciales gracias a supuestos vínculos con aerolíneas internacionales. Durante varios meses, Karyna lideró una red informal que ofrecía pasajes internacionales, principalmente hacia Europa, con descuentos de hasta el 60%. La operación se basaba en un sistema conocido como "sublo" (del inglés, subject to load), donde los boletos se emitían únicamente si había disponibilidad.
A pesar de las condiciones poco convencionales, como pagos en efectivo y la falta de tickets inmediatos o confirmaciones oficiales, muchas personas lograron viajar inicialmente. Esto contribuyó a generar confianza en el sistema. La mayoría de los pasajes ofrecidos correspondían a la aerolínea Iberia.
Sin embargo, la primera señal de alarma surgió hace un mes cuando Karyna dejó de responder mensajes y comenzó a ofrecer alternativas menos viables, como vuelos que partían desde Brasil.
Esta situación obligó a algunos compradores a asumir costos adicionales para trasladarse a San Pablo. Mientras algunos accedieron a estas nuevas condiciones, otros no recibieron respuesta alguna.
Las sospechas de fraude se confirmaron cuando varios damnificados intentaron localizar a Karyna en su domicilio. En su lugar, fueron recibidos por una niñera que negó conocer detalles sobre la operatoria, aunque admitió haberse visto perjudicada por la misma mujer. La situación generó un creciente malestar entre los afectados, quienes reclamaron respuestas sobre sus inversiones perdidas.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
El revés electoral impactó con dureza en los mercados, tal como se esperaba. Los ADRs más perjudicados son los del sector bancario y energético. El Banco Central puede intervenir si el dólar supera la banda.
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
Escrutadas 86,20% de mesas, Fuerza Patria obtiene 46,95% de votos; La Libertad Avanza, 33,86%; Somos Buenos Aires, el espacio de gobernadores, 5,42%; y Frete de Izquierda, 4,37%. Votó el 62,88% del padrón.
El Senado revirtió el veto a la Ley de emergencia en discapacidad. Con lo económico y electoral convulsionado, Casa Rosada postergaría cualquier decisión.
La Cámara Alta ratificó la norma, que el presidente Javier Milei había vetado aludiendo a un presunto ataque al "equilibrio fiscal". La norma ya había logrado los dos tercios de votos positivos en la Cámara de Diputados.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la jornada de charlas “Pueblos Originarios en el Aula” en el Colegio Ernesto Sabato.
Durante dos jornadas, Tierra del Fuego recibió a 21 representantes de las provincias patagónicas Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, en el marco del cierre del Programa Federal de Gestión Ambiental, impulsado por la Escuela Federal de Desarrollo del CFI.
Más de un centenar de instituciones deportivas participaron de una reunión convocada por el Municipio, en la que se presentaron nuevas herramientas y recursos destinados al fortalecimiento de los clubes y al acompañamiento integral de adolescentes.
El pasado sábado en el arenero de Río Grande se disputó la instancia local de Beach Vóley correspondiente a los Juegos Fueguinos 2025.
Un violento accidente de tránsito se registró este lunes en la ciudad de Río Grande. El siniestro ocurrió en el sector de Chacra II, sobre el cruce de las calles Cabo de Hornos y Provincias Unidas.