
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Será entre las 9 y el mediodía. La medida es en reclamo de una recomposición en los sueldos. Dificultará la logística en viajes de todo el país.
Nacionales18/08/2024Los gremios aeronáuticos confluirán el lunes próximo en la realización de "asambleas informativas" en el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 9 y el mediodía, lo que derivará en demoras en las operaciones de los vuelos y, probablemente, en algunas cancelaciones.
A la decisión anunciada días atrás por APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) de concretar esa medida en reclamo de una recomposición salarial se sumaron ahora los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), que llevarán adelante también asambleas informativas en la estación aérea metropolitana.
"Habiéndose cumplido todos los platos de la Conciliación Obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo sin llegar a acuerdo salarial alguno, hoy nos encontramos con un retraso de más del 70%, lo que hace que un alto porcentaje de trabajadoras/es estén con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza", indicaron en un comunicado conjunto ambos sindicatos.
Y agregaron que "ante la insensibilidad de quienes nos gobiernan no nos queda más remedio que comenzar con medidas de acción directa, que realizaremos en forma escalonada y en diferentes aeropuertos del país".
Advierten que las medidas "serán anunciadas previamente a las autoridades empresarias para que no se nos acuse de realizar acciones salvajes".
Detallaron que "la primera se realizará el próximo lunes 19/08 de 09.00 a 12.00 en Aeroparque".
"Llamamos a la reflexión a las autoridades responsables a buscar soluciones realistas a la tremenda pérdida del poder adquisitivo", advirtieron.
La semana pasada, APLA había anunciado que comenzaría a realizar asambleas a partir del lunes próximo en reclamo de una actualización salarial.
"Desde hace meses estamos transitando una negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas, por la recomposición salarial, manteniendo una enorme prudencia y responsabilidad. La temporada alta de verano se llevó a cabo sin conflictos, apostando al diálogo y al entendimiento", indicó el gremio en un comunicado.
El viernes de la semana pasada finalizó la conciliación obligatoria y desde el sindicato advirtieron que recibieron "ofertas desechables" que "faltan el respeto", por lo que el lunes iniciarán una serie de medidas de fuerza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Fue por cadena nacional. Anunció que incluye $4,8 millones para universidades. También contempla aumentos sobre la inflación en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad de 5%, 17%, 8% y 5%, respectivamente.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal de la iniciativa era "inaceptable".
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que en julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Un camión colisionó frontalmente contra un automóvil. Ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta N°3, a la altura del ingreso a Tolhuin. Los dos ocupantes del vehículo de menor porte, un matrimonio de 75 años, debieron ser hospitalizados.