
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual, según el Indec
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
Luego de un viernes agitado por el paro del gremio aeronáutico, varios pasajeros no pueden volar hoy desde el aeropuerto metropolitano debido a las condiciones climáticas
Nacionales31/08/2024Varios vuelos que parten desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery sufren demoras y cancelaciones este sábado como consecuencia de la fuerte tormenta de Santa Rosa que azota el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En una nueva actualización del pronóstico que realizó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las autoridades informaron que la alerta amarilla por lluvias persistirá hoy en el AMBA y gran parte de la provincia de Buenos Aires. También se sumaron a las inclemencias climáticas el sur de Santa Fe, al igual que el sur y parte del norte de Entre Ríos, en donde advirtieron por el desarrollo de tormentas.
La temperatura no mostrará demasiadas variaciones. En la zona metropolitana oscilaría entre los 10 y 12 grados; en Santa Fe entre los 8 y 12 grados; y en Entre Ríos entre los 9 y 14 grados. Sin embargo, la situación podría escalar en la ciudad de La Plata ante la posibilidad de que las condiciones climáticas pudieran abrirle paso a una sudestada.
Con respecto a los arribos de Aerolíneas Argentinas, por la mañana se informó la cancelación del arribo desde Montevideo a las 11 horas (AR 1381) como así también estuvieron demoradas las llegadas de los vuelos provenientes de Neuquén (AR 1639) y Santiago de Chile (AR 1281). También el vuelo que proviene de Córdoba (AR 1527). Misma suerte corrió un vuelo de Fly Bondi, proveniente de San Salvador de Jujuy (FO 5193), que aterrizó a las 13.
Por la tarde, a partir de las 14, registraban demoras en las llegadas los vuelos de la aerolínea de bandera con origen de los aeropuertos de Bariloche (AR 1663, AR 1675), Río de Janeiro (AR 1263), San Luis (AR 1597), Montevideo (AR 1385) y San Rafael (AR 1437).
Entre las low cost, los recorridos que sufrieron alteraciones o demoras son Flybondi, como Ushuaia (FO 5043), que sufrió un desvío, e Iguazú (FO 5103), y las cancelaciones de vuelos de Corrientes (FO 5153) y Comodoro Rivadavia (FO 5501). En el caso de Jetsmart, afrontó demoras el vuelo de Iguazú (WJ 3143).
En materia de partidas de Aerolíneas Argentinas, se demoraron en la mañana los vuelos a Iguazú (AR 1780), otro con destino a San Luis y uno hacia Mar del Plata. También otro hacia Montevideo y Corrientes. Por la tarde, aparecía como demorados los vuelos a Santa Fe (AR 1728), Bariloche (AR 1680).
En cuanto a Fly Bondi, se cancelaron los vuelos a Corrientes (FO 5152), Comodoro Rivadavia (FO5500), Santiago del Estero (FO 5230), Neuquén (FO 5304), Tucumán (FO 5222) y Mendoza (FO 5062). También registraba una demorada de más de dos horas un vuelo a Mendoza (FO 5060), y Posadas (FO 5120).
Los inconvenientes meteorológicos suceden luego de un tenso viernes en la terminal aérea de Costanera Norte, producto del salvaje paro del gremio aeronáutico organizado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que provocó inconvenientes durante parte de la mañana de ayer.
La medida de fuerza provocó 18 cancelaciones de vuelos, afectando a unas 2,200 personas. El paro, que comenzó a las ocho de la mañana y terminó cerca del mediodía, generó un fuerte malestar entre los pasajeros debido a las demoras y cancelaciones de vuelos, principalmente de Aerolíneas Argentinas.
El impacto de la huelga aérea se sintió intensamente en el aeropuerto, donde los pasajeros expresaron su frustración y enojo. Una mujer, entrevistada por Telefe, comentó indignada sobre la situación: “Somos 20 personas que vamos a un casamiento con el rabino y no llegamos. Era a las 10:30, tienen que cerrar la compañía, el vuelo era a las 9 y media, no nos dijeron nada, nos perdemos el casamiento porque nos dijeron que volamos mañana a las diez y media de la noche”.
El descontento no solo se manifestó de forma presencial. En las redes sociales, varios usuarios expresaron su enojo, incluido uno que sugirió desfinanciar a los sindicatos, según se observó en un video compartido en las plataformas digitales durante la jornada de protesta.
La huelga de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), sin embargo, no fue un hecho aislado. En los últimos tiempos, los gremios aeronáuticos han realizado varias protestas en distintos aeropuertos del país, complicando los vuelos y afectando el funcionamiento general de las aerolíneas. El viernes, la medida de fuerza planificada originalmente de seis a nueve de la mañana, terminó teniendo un impacto significativo al extenderse hasta las once y media.
Durante la misma jornada, se llevó a cabo una asamblea con el personal de Intercargo, la cual comenzó a las 9:30 y concluyó minutos antes de que terminara la huelga de APLA. Sin embargo, esta última no afectó directamente a Aerolíneas Argentinas.
La situación generada por las huelgas empezó a normalizarse por la tarde, con el levantamiento de las medidas de fuerza por parte de los manifestantes. Pese a ello, el clima de tensión y malestar persistió entre los pasajeros que se vieron obligados a reprogramar sus vuelos o buscar soluciones alternativas para llegar a sus destinos.
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” parte del programa de equidad educativa Filomena Grasso.
El Gobierno brindó su apoyo para garantizar la participación en el 1° Campeonato Argentino Escolar – Olimpiadas Escolares de Ajedrez de Fernando Agustín Luna, estudiante del Colegio Polivalente de Arte.
La Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.
Durante el fin de semana se llevó adelante una nueva edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador Municipal, bajo el lema “Mes de la Amistad”.