
La ANMAT advirtió sobre la detección de gusanos en envases de tomate triturado
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
La medida, que incluía 18 medidas de fuerza, amagaba con complicar los viajes. Finalmente se logró acordar mediante una reunión paritaria.
Nacionales06/06/2024El gremio de controladores aéreos ATEPSA levantó finalmente las 18 jornadas con paros de hasta seis horas que había anunciado a lo largo de junio, y que amenazaban con complicar los viajes en plenas vacaciones de invierno. La decisión se tomó tras arribar a un acuerdo en una reunión paritaria.
Se trata de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a una parte de los controladores aéreos.
ATEPSA cuenta con entre 1.000 y 1.200 afiliados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.
Días atrás la entidad había anunciado que a lo largo de 18 jornadas de junio iba a hacer paros de actividades de entre tres y seis horas de duración, en reclamo de mejoras salariales.
La protesta se encuadraba en el "estado de conflicto" en el que ATEPSA se declaró hace dos semanas por la falta de diálogo paritario con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Este miércoles el gremio fue convocado a la reunión paritaria y se logró destrabar el conflicto, en semanas donde se viene un fin de semana largo de cinco días del 20 de junio (Día de la Bandera) y hubiese afectado a las personas que pretenden movilizarse.
"Informamos a los usuarios de los Servicios de Navegación Aérea y al público en general, que luego de la reunión paritaria establecida entre ATEPSA y EANA S.E. hemos arribado a un acuerdo. Por lo tanto, comunicamos que se suspenden las medidas legitima de acción sindical previstas para junio, por lo cual la prestación de los Servicios de Navegación Aérea se realizará de forma normal", informaron a través de un comunicado.
De esta manera, las 18 jornadas de paro que se habían anunciado para el sector durante junio, y que iban a comenzar este domingo 9 a las 20, finalmente quedaron sin efecto.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
El gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente” sobre el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, entregó certificados a vecinos y vecinas que completaron distintas propuestas de formación durante el primer semestre de 2025.
El Consejo General de los Juegos de la Araucanía confirmó que La Pampa será la provincia anfitriona de los más de 2600 deportistas que participarán entre el 6 y el 12 de diciembre en el desarrollo de la XXXII edición de esta competencia.
El acto inaugural del Torneo Nacional de Futsal CAFS para la categoría C20 se llevó a cabo en el Polideportivo Margalot, dando inicio formal a esta competencia organizada por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón y la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, con el acompañamiento de la Agencia Municipal de Deportes.
La provincia de Tierra del Fuego firmó un memorando de entendimiento, por el cual la empresa YPF cede 7 áreas convencionales de operación hidrocarburífera en la isla.