
La ANMAT advirtió sobre la detección de gusanos en envases de tomate triturado
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
La protesta comenzará a las 12:00 y finalizará el sábado a la misma hora, según confirmaron los distintos gremios.
Nacionales12/09/2024Los gremios aeronáuticos resolvieron llevar adelante un nuevo paro de 24 horas que comenzará el viernes a las 12:00 horas y finalizará el sábado a la misma hora. La decisión fue tomada este jueves en una asamblea que se realizó con la participación de cinco sindicatos del sector.
Juan Pablo Brey, secretario general del gremio de aeronáuticos, afirmó "Hoy (por este jueves) llevamos adelante una asamblea multitudinaria donde hemos decidido llevar adelante un paro de 24 horas".
Además, destacó que “los compañeros de ATE y ANAC también llevarán adelante un paro el día 19".
Brey señaló que la falta de comunicación por parte del Gobierno ha sido un factor determinante en la decisión de realizar la huelga. "No hemos recibido ningún llamado, ninguna comunicación por parte del Gobierno, por lo tanto entendemos que nos están empujando a esta situación para forzar el objetivo que tienen hace tiempo que es la privatización de Aerolíneas Argentinas", expresó.
En cuanto a la situación salarial, el secretario general indicó que "estamos ya al día de hoy un 75% con los sueldos desfasados con respecto a la inflación" y que han solicitado un aumento del 25% para continuar las negociaciones. "Nunca nos han contestado y no nos han llamado de parte del Gobierno durante meses", agregó.
Brey también anticipó que, de no recibir una convocatoria por parte de la empresa, el paro no solo se limitará al viernes, sino que podría extenderse a lo largo de todo septiembre.
El paro de aeronáuticos se suma a un contexto de creciente tensión entre los trabajadores del sector y el Gobierno, en medio de reclamos por mejoras salariales y la defensa de Aerolíneas Argentinas bajo órbita estatal.
Se estima que la medida de fuerza afectará a unas 30.000 personas y se resentirán unos 270 vuelos, especialmente de Aerolíneas Argentinas. Todas las empresas ya están trabajando en un esquema para la reprogramación de los viajes.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
El Municipio de Río Grande, alcanzó una multitudinaria convocatoria en la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que ya superó los 1800 inscriptos en toda la provincia.
La provincia de Tierra del Fuego firmó un memorando de entendimiento, por el cual la empresa YPF cede 7 áreas convencionales de operación hidrocarburífera en la isla.
El Gobierno de la Provincia concretó el cierre de la primera edición del Programa “Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias”.
Este sábado 23 de agosto se realizará la segunda jornada de “TÉ Acompañó: Edición Agosto”, una propuesta que sigue acercando espacios de encuentro, recreación y disfrute a los barrios de Ushuaia, especialmente pensada para personas mayores.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?