
Diputados rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad, otro revés para el Gobierno
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Nacionales22/08/2025Un paro de controladores aéreos, impulsado por el gremio ATEPSA, ha generado un verdadero caos en los aeropuertos argentinos este viernes, afectando a miles de pasajeros y alterando los itinerarios de las principales aerolíneas del país.
La medida de fuerza, que se extenderá en franjas horarias de 13 a 16 y de 19 a 22, ha provocado cancelaciones, reprogramaciones y demoras en vuelos de cabotaje y regionales, dejando a los viajeros en un estado de incertidumbre.
Aerolíneas Argentinas: Más de 10.500 pasajeros afectados
Según informó Aerolíneas Argentinas, durante la jornada de este viernes se cancelaron 44 vuelos y 59 registraron demoras, lo que impactó a 10.500 pasajeros.
En la franja horaria de 13:00 a 16:00 se cancelaron 28 vuelos, afectando a 3.100 pasajeros, mientras que 43 vuelos sufrieron demoras con un total de 4.500 pasajeros perjudicados.
Por la tarde, entre las 19:00 y las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros, y 16 vuelos demorados perjudicaron a 1.500 pasajeros.
El cronograma difundido por Atepsa establece nuevas medidas de fuerza:
Viernes 22 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00.
Domingo 24 de agosto: mismos horarios.
Martes 26 de agosto: 7:00 a 10:00 y 14:00 a 17:00.
Jueves 28 de agosto: 13:00 a 16:00.
Sábado 30 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00.
Desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que trabajan para minimizar el impacto: “Lamentamos los inconvenientes ocasionados y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, indicaron. Recomendaron a los pasajeros consultar los cambios de vuelos mediante la web, la aplicación de la aerolínea o a través de agencias de turismo donde se haya realizado la compra.
Repercusiones en otras aerolíneas:
Latam advirtió que también podrían registrarse demoras y reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina durante el viernes 22 y domingo 24 de agosto. La compañía habilitó alternativas para que los pasajeros afectados puedan cambiar de fecha y/o vuelo sin costo adicional.
JetSmart informó que, según lo confirmado vía NOTAM, las medidas gremiales podrían afectar algunos vuelos. “La aerolínea ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros, ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional hasta el 14 de septiembre de 2025. La solicitud puede realizarse hasta el 31 de agosto a través de ‘Administra tu vuelo’”, detallaron.
Flybondi, por su parte, anunció la cancelación de 10 vuelos y la reprogramación de más de 35, afectando a 7.000 pasajeros. Además, advirtió que podrían registrarse demoras adicionales en el resto de su programación. “Flybondi lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros por estas medidas de fuerza que fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan”, concluyó la low cost en un comunicado.
El paro de controladores aéreos, que se repetirá en distintos días de agosto, deja al descubierto la vulnerabilidad de la operación aérea nacional frente a medidas gremiales y obliga a las aerolíneas a reorganizar sus vuelos, afectando a miles de pasajeros y generando complicaciones en la movilidad dentro del país.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
La Dirección de Defensa Civil de Ushuaia presentó el proyecto para la conformación del Comité Operativo de Emergencia (COE) municipal. La exposición estuvo a cargo del director del área, Daniel Vázquez.
Con compromiso podemos hacer una ciudad más limpia y comprometida con el ambiente. Recordando, por ejemplo, el día correspondiente a la recolección de residuos voluminosos de cada barrio.
Es la primera vez que sucede en la ciudad, reflejando la reafirmación de la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas. Este acto constituye un reconocimiento a quienes defendieron nuestro suelo y un paso más hacia la consolidación de Río Grande como Cuidad de la Soberanía.
Con el fin de brindar una oportunidad a una mascota, este domingo 24 de agosto, de 15 a 18 horas, se llevará a cabo una nueva jornada de adopción responsable en el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón (Hugo del Carril Nº 27).
En respuesta a un exhorto judicial emitido por la justicia de la provincia de Mendoza, la justicia fueguina procedió a la localización y detención de José Naim Jofré Emin, sobre quien pesaba una orden de captura y detención por una causa de abuso sexual.