
Solicitan ‘no bajar la guardia’ ante un rebrote de Covid-19 en la provincia de Formosa
Con un 24% de positividad en la última semana, la ciudad capital enfrenta un nuevo incremento de casos. No hay internados.


La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Nacionales22/08/2025
Javier Puebla
Un paro de controladores aéreos, impulsado por el gremio ATEPSA, ha generado un verdadero caos en los aeropuertos argentinos este viernes, afectando a miles de pasajeros y alterando los itinerarios de las principales aerolíneas del país.
La medida de fuerza, que se extenderá en franjas horarias de 13 a 16 y de 19 a 22, ha provocado cancelaciones, reprogramaciones y demoras en vuelos de cabotaje y regionales, dejando a los viajeros en un estado de incertidumbre.
Aerolíneas Argentinas: Más de 10.500 pasajeros afectados
Según informó Aerolíneas Argentinas, durante la jornada de este viernes se cancelaron 44 vuelos y 59 registraron demoras, lo que impactó a 10.500 pasajeros.
En la franja horaria de 13:00 a 16:00 se cancelaron 28 vuelos, afectando a 3.100 pasajeros, mientras que 43 vuelos sufrieron demoras con un total de 4.500 pasajeros perjudicados.
Por la tarde, entre las 19:00 y las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros, y 16 vuelos demorados perjudicaron a 1.500 pasajeros.
El cronograma difundido por Atepsa establece nuevas medidas de fuerza:
Viernes 22 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00.
Domingo 24 de agosto: mismos horarios.
Martes 26 de agosto: 7:00 a 10:00 y 14:00 a 17:00.
Jueves 28 de agosto: 13:00 a 16:00.
Sábado 30 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00.
Desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que trabajan para minimizar el impacto: “Lamentamos los inconvenientes ocasionados y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, indicaron. Recomendaron a los pasajeros consultar los cambios de vuelos mediante la web, la aplicación de la aerolínea o a través de agencias de turismo donde se haya realizado la compra.
Repercusiones en otras aerolíneas:
Latam advirtió que también podrían registrarse demoras y reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina durante el viernes 22 y domingo 24 de agosto. La compañía habilitó alternativas para que los pasajeros afectados puedan cambiar de fecha y/o vuelo sin costo adicional.
JetSmart informó que, según lo confirmado vía NOTAM, las medidas gremiales podrían afectar algunos vuelos. “La aerolínea ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros, ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional hasta el 14 de septiembre de 2025. La solicitud puede realizarse hasta el 31 de agosto a través de ‘Administra tu vuelo’”, detallaron.
Flybondi, por su parte, anunció la cancelación de 10 vuelos y la reprogramación de más de 35, afectando a 7.000 pasajeros. Además, advirtió que podrían registrarse demoras adicionales en el resto de su programación. “Flybondi lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros por estas medidas de fuerza que fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan”, concluyó la low cost en un comunicado.
El paro de controladores aéreos, que se repetirá en distintos días de agosto, deja al descubierto la vulnerabilidad de la operación aérea nacional frente a medidas gremiales y obliga a las aerolíneas a reorganizar sus vuelos, afectando a miles de pasajeros y generando complicaciones en la movilidad dentro del país.

Con un 24% de positividad en la última semana, la ciudad capital enfrenta un nuevo incremento de casos. No hay internados.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Una serie de impresionantes explosiones sacudieron este viernes por la noche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, generando un incendio de magnitud que, según los primeros reportes, dejó al menos 20 heridos, entre ellos un directivo que sufrió un infarto y una embarazada intoxicada que se encuentra en terapia intensiva.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”.

Este fin de semana llega a Tierra del Fuego la ‘Cavalcade Adventure 2025’, un grupo de más de 55 Ferrari de colección. La primera parada será en la YPF de Ruta 3 y Circunvalación para luego emprender el viaje hacia Ushuaia.

Este jueves en la ciudad de Punta Arenas comenzaron las competencias de las disciplinas Natación y Atletismo, en la Piscina fiscal y en las instalaciones del Estadio “Antonio Rispoli Díaz” en el marco de la IV Edición de los Juegos Binacionales de la Para Araucanía.

La Jueza de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte, María Rosa Santana, confirmó la identidad del cuerpo encontrado en inmediaciones del puerto Caleta La Misión, a partir del trabajo de las fuerzas policiales y forenses que intervienen en la causa.

A través de la Secretaría de Protección Civil se montará este viernes por la tarde un operativo especial de control y seguridad con motivo del ingreso de los 56 vehículos participantes de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.