
Se dio a conocer el cronograma electoral para las elecciones del 26 de Octubre
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
Este lunes la Cámara Nacional Electoral dio a conocer la resolución ante las presentaciones realizadas, resolviendo que Ricardo Garramuño será quien deba asumir en la Cámara de Diputados, ocupando la banca que dejó el fallecido “Tito” Stefani.
Les faltó un diputado para poder alcanzar los 129 presentes. El PRO pidió una prórroga de tiempo y la presidencia de la Cámara lo negó. La ausencia de libertarios y amarillos fue la que la hizo caer.
El Juez Federal Federico Calvete resolvió que la vacante de Tito Stefani, debe ser ocupada por la Abogada Dalila Nora. Así lo dejó plasmado en un polémico fallo que colisiona con el Artículo 64 de la Constitución Nacional y la Ley Nacional N° 27.412.
La jueza federal Mariel Borruto hizo lugar a un amparo de Dalila Nora y decidió que se debe suspender el nombramiento hasta tanto se decida la cuestión de fondo.
Se planteó que el sucesor del fallecido diputado Héctor ‘Tito’ Stefani debe ser Ricardo Garramuño. En cambio Dalila Nora, segunda en la lista del fallecido diputado, argumenta que le corresponde a ella asumir por ser titular y por los votos obtenidos.
En Diputados, el oficialismo consiguió las 84 voluntades para blindar la decisión de Milei. La intervención del expresidente fue crucial para ordenar al PRO. También fueron claves dos gobernadores del PJ y varias ausencias.
Se usará en las próximas legislativas. El oficialismo en Diputados contó con el apoyo de una amplia mayoría tras un acuerdo con el PRO, la Coalición Cívica y la UCR.
El Gobernador Gustavo Melella recibió en casa de Gobierno a Diputados Nacionales integrantes del bloque Innovación Federal, en el marco de la visita a la provincia que están realizando los parlamentarios, conociendo in situ más sobre la producción e industria fueguina.
Fue en un inusual acto en Diputados, transmitido por cadena nacional. El Presidente no dio datos estimados de inflación, dólar y PBI para 2025. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, enfatizó.
La sesión está pautada a las 11. El quórum para abrir el recinto está garantizado. La oposición busca revertir el veto.
Fue en una maratónica sesión en Diputados con apoyo de la oposición dialoguista. La iniciativa que desregula la economía tuvo 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones. Restituyen Ganancias y rebajan Bienes Personales.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta. En su discurso, Perez remarcó que “Malvinas es la gran causa nacional, la que reúne el interés común, la defensa de la patria y la consolidación de nuestra soberanía".
Este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular. Un momento muy esperado por los vecinos que nuevamente se reunieron para rendir homenaje a nuestros veteranos y héroes de la patria.
La Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Se trata de Juan Parodi, titular del Centro de Ex Combatientes de la Malvinas Ushuaia, que agradeció la presencia de la vicepresidenta en el acto. "No es común que autoridades nacionales estén presentes", dijo.
El Municipio de Río Grande informa que a través del decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional realizó una serie de modificaciones en el sistema de emisión de la licencia de conducir, en materia de vigencias y validez del carnet digital.