
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
En Diputados, el oficialismo consiguió las 84 voluntades para blindar la decisión de Milei. La intervención del expresidente fue crucial para ordenar al PRO. También fueron claves dos gobernadores del PJ y varias ausencias.
Nacionales09/10/2024La Cámara de Diputados dejó firme este miércoles el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.
De esta forma, el Gobierno de Javier Milei logró que la Cámara de Diputados sostenga el veto presidencial.
Tras una sesión llena de cruces, la votación terminó con 160 votos a favor, 84 y 5 abstenciones. La oposición no consiguió reunir los votos para insistir con la normativa que brindaba fondos para las casas de estudio.
El PRO, sectores dialoguistas y La Libertad Avanza apoyaron el veto de Milei, además de tres diputados radicales y tres tucumanos de Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Por otra parte, Unión por la Patria, la izquierda, buena parte de la UCR y la Coalición Cívica lideraron la oposición.
También pidió votar el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, haciendo uso de un artículo que le permite participación de una votación.
Los cuatro diputados misioneros y el radical Pablo Cervi decidieron abstenerse mientras que ocho legisladores estuvieron ausentes en la votación.
La intervención de Mauricio Macri fue crucial para terminar de ordenar la bancada del PRO, que estaba atravesando fuertes tensiones internas.
La sesión comenzó a las 11.18 solo para tratar de forma exclusiva el veto de Milei al financiamiento educativo.
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, embistió contra los sectores de la oposición que están en contra del veto a la ley de financiamiento universitario, a los que acusó de querer “golpear a un Gobierno que tiene debilidad parlamentaria”.
“No les importa la educación. Es una mentira. Lo que les importa es golpear a un gobierno que tiene debilidad parlamentaria”, afirmó al exponer en la sesión especial.
El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, aseguró que "es falso" que el aumento de partidas para la educación superior pública pueda "quebrar el equilibrio fiscal" y lamentó el "discurso absolutamente lesivo" que tiene el Gobierno sobre las universidades nacionales".
Al justificar el voto a favor de la insistencia de la ley de financiamiento de las universidades, el legislador radical dijo: "No nos podemos dar el lujo las naciones en la carrera por el conocimiento de desaprovechar la exploración de sus talentos".
"Es falso que esto pueda quebrar el equilibrio fiscal, porque el 0,14 que prevé la oficina de presupuesto del Congreso equivale el 10% del superávit primario", agregó.
El diputado nacional del PRO, Fernando Iglesias, consideró que “no hay ningún plan de desmantelamiento de la universidad pública” y calificó de “mentirosos” y “caraduras” a quienes pretender instalar esa interpretación.
“No estamos discutiendo el valor ni la continuidad de la universidad pública. No hay ningún plan desmantelamiento. Mienten sin pruebas los que dicen eso”, indicó al exponer en la sesión especial en la que se estaba tratando el veto a la ley de Financiamiento Universitario.
El diputado nacional de la UCR Facundo Manes aseguró hoy que “la educación es la mejor política económica en el siglo XXI”.
Al defender la ley de Financiamiento Universitario durante la sesión especial, el legislador radical argumentó que “los países que están desarrollados es por sus sistemas educativos y científicos”.
La diputada libertaria Lourdes Arrieta (FE) profundizó su distancia con el Gobierno Nacional, y señaló que su voto es para respaldar a los estudiantes que hacen todos los esfuerzos para estudiar en la Universidad Pública.
El diputado nacional del Frente de Izquierda Nicolás del Caño aseguró que con la lucha del movimiento estudiantil y docente, hay "fuerzas" en la sociedad para “derrotar la política de este Gobierno" nacional en relación al financiamiento universitario.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctrico del predio ex Mosca Loca, emplazado en la zona del Río Olivia, previo al ingreso a la ciudad de Ushuaia.
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Con la ayuda del can "Mauro", los gendarmes inspeccionaron un camión y lograron hallar 13 kilos de cocaína ocultos en diferentes sectores. Hay una persona detenida. Ocurrió en el Paso Fronterizo de San Sebastián argentino.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a la presentación de una nueva edición de la Colección Fueguina de Divulgación Científica "La Lupa", una revista que reúne investigaciones sobre diversos aspectos de la región.