
La peña folclórica “Costumbres Argentinas” se realizará este sábado en Tolhuin
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Lo explicó el titular de AREF en relación al artículo 88 del Paquete Fiscal aprobado junto a la Ley Bases, las que fueron votados por los diputados ‘Tito’ Stefani y Santiago Pauli.
Actualidad06/05/2024Continúan las repercusiones en torno a la sesión de la Cámara de Diputados, en la que se dio media sanción a la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei.
Mientras estamos a horas del inicio de la discusión de ambos proyectos en las comisiones de la Cámara de Senadores, se conoció una interpretación del artículo 88 perteneciente al Paquete Fiscal, el cual podría llegar a perjudicar directamente a la provincia de Tierra del Fuego y todos sus habitantes.
Cabe recordar que en todo momento, se habló del artículo 111, el cual “pondría en jaque” la continuidad de los beneficios del subrégimen de promoción industrial y económica en la isla, pero se desconocía el contenido del artículo 88, el cual contó con el voto positivo de los diputados Santiago Pauli y “Tito” Stefani y guarda relación directamente con el impuesto a las ganancias.
En relación a ello, el titular de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde en diálogo con FM La Isla se mostró preocupado por la situación que tomó conocimiento sobre la modificación que propuso el gobierno nacional al impuesto a las ganancias.
Al analizar el artículo, Bahamonde indicó que “los fueguinos van a pagar ganancias”, agregando que el artículo 88 incorpora tres párrafos al 82, el cual este último, “en la ley de ganancias es la cuarta categoría que es la que tanto se habló de incorporar, de que los trabajadores van a empezar a pagar el impuesto a las ganancias”.
Ante toda esta situación, solicitó a los senadores que logren una corrección a este artículo aprobado por diputados.
El titular de AREF aclaró que el artículo comprende a los trabajadores que se desempeñan en cargos públicos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin excepción, incluidos los cargos electivos de los Poderes Ejecutivos y Legislativos.
En el caso de los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación cuando su nombramiento hubiera ocurrido a partir del año 2017, inclusive.
Por otro lado, un segundo inciso del artículo, incorpora a los trabajadores en relación de dependencia que deberían comenzar a pagar el impuesto a las ganancias para todos aquellos que sus ingresos personales superen los dos millones y medio de pesos mensuales.
Finalmente, Bahamonde sostuvo que “este artículo (88) sería una derogación de la exención del impuesto a las ganancias para los trabajadores en relación de dependencia en la provincia de Tierra del Fuego”, agregando que “esto está aprobado. Hoy por hoy, los que tienen que dar la respuesta es quienes levantaron la mano y aprobaron esto” haciendo referencia a los diputados Stefani y Pauli. “Tienen que clarificarle al pueblo sobre lo que han votado”.
El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la segunda edición de la Peña "Costumbres Argentinas", esta vez en la ciudad de Tolhuin.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la Provincia recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
En el marco del convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a esta celebración. El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.