
La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, lo que indica que el cónclave aún no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor de Francisco. Los 133 cardenales electores continuarán las votaciones en busca de un consenso.
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
Nacionales14/03/2025La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este jueves mediante la Acordada Extraordinaria N° 26 el nuevo cronograma electoral para los comicios de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre de este año. Ya con la confirmación que hizo el Gobierno en el Boletín Oficial sobre la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) la Cámara oficializó que el 19 de abril (190 días antes de la elección) se cierre del padrón provisorio y que esa sea la fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Diez días después, el 29, los ciudadanos podrán consultar ese listado.
El mismo establece cuándo podrán consultarse los padrones, el fin del plazo para el reconocimiento de alianzas electorales, de presentación de candidaturas, de la campaña electoral y la presentación de los informes de financiamiento de campaña, entre otros. Además, incluye las novedades acerca de la Boleta Única de Papel.
BOLETA ÚNICA DE PAPEL
Debido a estos cambios en el cronograma también se determinó suspender la feria judicial de julio en todo el fuero electoral nacional “así también el goce de las licencias compensatorias para el personal técnico administrativo y de servicio de la Cámara Nacional Electoral y de todas las Secretarías Electorales de distrito”.
Ahora, tras difundirse las fechas, queda por establecerse cómo se hará la capacitación de las autoridades de mesa y de los votantes para la votación en la que se elegirá a 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales.
Así, el 7 de agosto será el día límite para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones para participar en los comicios. Diez días más tarde, el 17, será el tiempo límite para la presentación de las listas que competirán, es decir 70 días antes de la elección. En esta última fecha, además, se producirá el “fin del plazo para las agrupaciones políticas para presentar siglas, monogramas, logotipos, escudos, símbolos, emblemas distintivos, denominación y número de identificación y fotografía para ser colocada en la Boleta Única Papel”.
“De conformidad con lo establecido por el artículo 60 del Código Electoral Nacional, el plazo para la presentación de las listas de candidatos a los fines de su oficialización vence en esta oportunidad setenta (70) días antes de los comicios generales; es decir, el domingo 17 de agosto, por lo que corresponde disponer la habilitación de ese día hasta las 24 horas, para el cumplimiento de la referida presentación (cf. Acordadas Nº 103/11, 95/13, 44/15, 15/17, 7/19, 20/21, 59/21, entre otras)”, consta en el punto 6 de la acordada.
El comienzo de la campaña electoral, 60 días antes de la elección general de acuerdo al artículo 64 bis será el 27 de agosto al igual que la designación de dos responsables económico‐financieros por agrupación.
En ese mismo mes, hasta el 12, las diferentes agrupaciones podrán solicitar la asignación de los colores que utilizarán en las boletas.
Para el 1 de septiembre se prevé una audiencia pública para exhibir diseño de la Boleta Única Papel con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografía de candidatos y candidatas entregadas y demás requisitos.
La campaña electoral en los medios de comunicación audiovisual comenzará el 26 de septiembre. A partir del 18 de octubre se prohibirá publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos.
El cronograma estará disponible en el sitio Web (www.electoral.gob.ar) a partir de hoy.
El Gobierno, en tanto, ya convocó en enero a distintas licitaciones para la provisión de urnas de cartón descartable, sobres y los elementos de escritura, registración e impresión dactilar que serán utilizados en los comicios.
En una de las primeras reuniones entre la CNE y autoridades gubernamentales que se realizó el 28 de febrero “fue central el tema de la capacitación e información ciudadana. Debe trabajarse mucho en ese aspecto, y hubo consenso al respecto”. Allí, según trascendió se acordó que el Poder Ejecutivo colaborará con la justicia electoral en capacitación”.
Algunas provincias, además, tendrán sus propias elecciones locales intermedias. Hasta el momento son seis distritos los que las anticiparon: Salta (el 4 de mayo), Chaco, Jujuy y San Luis (11 de mayo), Santa Fe (29 de junio) y la Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo). Aunque no hay acuerdo político, la provincia de Buenos Aires, a cargo del gobernador Axel Kicillof, también podría anticipar.
La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, lo que indica que el cónclave aún no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor de Francisco. Los 133 cardenales electores continuarán las votaciones en busca de un consenso.
El terremoto del desplazamiento de Doohan y la renuncia del jefe de equipo Oakes, trajo como colofón la confirmación del argentino en un sistema de "rotación" por cinco carreras. Debuta en Imola.
Tras disputarse la última fecha de la etapa de grupos, quedaron definidas este domingo las llaves con los 16 clasificados para los playoffs. En la nota, los detalles.
A cuatro días de su estreno, la serie protagonizada por Ricardo Darín obtuvo gran repercusión. Es la más vista en 20 países y se ha confirmado una segunda temporada.
El temblor sucedió a las 13.04 y su epicentro se ubicó a 7 kilómetros de profundidad. La magnitud fue de 5.5 grados.
YPF anunció que baja 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo. El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Desde este 1° de mayo, el valor de los combustibles registró un descenso en los mismos por disposición del Gobierno Nacional. Si bien se habló de un 4%, los descuentos fueron desde el 2% al 8 respectivamente dependiendo el tipo de combustible.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, lo que indica que el cónclave aún no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor de Francisco. Los 133 cardenales electores continuarán las votaciones en busca de un consenso.
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
La Secretaría de Deportes continúa trabajando con la delegación fueguina que entre el próximo lunes 12 y martes 13, viajará para participar en la segunda y última etapa de los Juegos Patagónicos que tendrán lugar en el norte de la región.