
Río Grande trabaja junto al INTA y Río Gallegos en la Estación Experimental Agropecuaria
Autoridades del municipio de Río Grande junto a representantes del INTA, recorrieron las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos.
Autoridades del municipio de Río Grande junto a representantes del INTA, recorrieron las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos.
Se trata de una propuesta que tiene una duración de 3 meses y cuenta con 4 módulos en pos de generar emprendimientos productivos en nuestra ciudad.
La iniciativa surge del Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, en articulación con el INTA , el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la UNTDF.
El Municipio de Río Grande sigue apostando a la capacitación continua de las y los riograndenses como herramienta clave para el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de su autonomía.
Los mismos son en el marco del programa “Formarte es Crecer”. Se trató de la propuesta “Planificación y cuidados de sistemas de producción frutihortícola” que se llevó adelante durante todo febrero, la cual estuvo a cargo del profesor Sergio Astorga junto con el INTA Tierra del Fuego.
Se llevaron adelante las “Jornadas de Capacitación Avícola desde la Cría de Aves hasta la Recepción en el Consumidor”, organizadas por Río Grande Activa junto al Municipio y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Se trata de emprendimientos de distintos sectores de la economía de la provincia que formaron parte de las acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción y Ambiente.
En el marco de las capacitaciones destinadas a promover y fortalecer la producción, el Municipio de Tolhuin, en conjunto con el INTA, llevará adelante el segundo módulo del taller de Producción de Frutillas.
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el INTA, dio inicio a una serie de capacitaciones orientadas a la producción de frutillas, con un gran nivel de participación de la comunidad local.
Dicho programa municipal es una política que se afianza cada vez más en la ciudad, siendo clave para generar mayores oportunidades de empleabilidad para las y los riograndenses.
Con el objetivo de promover el cultivo productivo de frutillas en la región, el Municipio de Tolhuin y el INTA organizan un ciclo de capacitación destinado a productores y personas interesadas en esta actividad productiva.
Con el inicio de la temporada hortícola, el Municipio entregó plantines de verduras a productores y productoras inscriptos en el Programa Municipal “RGA Agroproductiva”.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctrico del predio ex Mosca Loca, emplazado en la zona del Río Olivia, previo al ingreso a la ciudad de Ushuaia.
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes anunció el lanzamiento de una nueva edición del Parlamento Juvenil del Mercosur, un espacio de participación para que las juventudes fueguinas debatan ideas y presenten propuestas que marquen la diferencia.
Con la ayuda del can "Mauro", los gendarmes inspeccionaron un camión y lograron hallar 13 kilos de cocaína ocultos en diferentes sectores. Hay una persona detenida. Ocurrió en el Paso Fronterizo de San Sebastián argentino.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a la presentación de una nueva edición de la Colección Fueguina de Divulgación Científica "La Lupa", una revista que reúne investigaciones sobre diversos aspectos de la región.