
Se trabaja junto al INTA para el cultivo de ajo de presos intramuros
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.
Autoridades del municipio de Río Grande junto a representantes del INTA, recorrieron las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos.
Se trata de una propuesta que tiene una duración de 3 meses y cuenta con 4 módulos en pos de generar emprendimientos productivos en nuestra ciudad.
La iniciativa surge del Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, en articulación con el INTA , el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la UNTDF.
El Municipio de Río Grande sigue apostando a la capacitación continua de las y los riograndenses como herramienta clave para el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de su autonomía.
Los mismos son en el marco del programa “Formarte es Crecer”. Se trató de la propuesta “Planificación y cuidados de sistemas de producción frutihortícola” que se llevó adelante durante todo febrero, la cual estuvo a cargo del profesor Sergio Astorga junto con el INTA Tierra del Fuego.
Se llevaron adelante las “Jornadas de Capacitación Avícola desde la Cría de Aves hasta la Recepción en el Consumidor”, organizadas por Río Grande Activa junto al Municipio y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Se trata de emprendimientos de distintos sectores de la economía de la provincia que formaron parte de las acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción y Ambiente.
En el marco de las capacitaciones destinadas a promover y fortalecer la producción, el Municipio de Tolhuin, en conjunto con el INTA, llevará adelante el segundo módulo del taller de Producción de Frutillas.
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el INTA, dio inicio a una serie de capacitaciones orientadas a la producción de frutillas, con un gran nivel de participación de la comunidad local.
Dicho programa municipal es una política que se afianza cada vez más en la ciudad, siendo clave para generar mayores oportunidades de empleabilidad para las y los riograndenses.
Con el objetivo de promover el cultivo productivo de frutillas en la región, el Municipio de Tolhuin y el INTA organizan un ciclo de capacitación destinado a productores y personas interesadas en esta actividad productiva.
Con el inicio de la temporada hortícola, el Municipio entregó plantines de verduras a productores y productoras inscriptos en el Programa Municipal “RGA Agroproductiva”.
Este miércoles 4 de septiembre, el Municipio de Tolhuin dará inicio a las actividades de la temporada de huerta 2024 - 2025 en el corazón de la isla.
La Secretaría de Turismo y Producción, en colaboración con el INTA, continúa impulsando la actividad avícola en la ciudad de Tolhuin. Será este viernes 28 a las 14 horas.
El Municipio junto al INTA, se reunieron con miembros de la agrupación productiva "Las Morochas RG”. Se brindó capacitación en la producción de huevos.
Con una gran convocatoria de diferentes establecimientos educativos y vecinos de la ciudad, el Centro Cultural Alem fue escenario de la Expo y Foro Ambiental 2024.
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el INTA Tierra del Fuego, propone una capacitación sobre el manejo de suelo para cultivo y pre-siembra de ajo.
Se llevó adelante la firma de renovación del convenio de cooperación entre ambas partes, con el fin de seguir trabajando de forma mancomunada como socios estratégicos para consolidar la producción bajo cubierta en el territorio y posicionar a Río Grande como experiencia moderna en la Patagonia Austral.
En el marco de la puesta en marcha del Centro de Reproducción y Genética Animal Provincial, se comenzó con la aplicación local de biotecnologías reproductivas en bovinos.
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y Producción de Tolhuin y el INTA, se hizo entrega de pollitas de raza negra (aves ponedoras) a productores.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” parte del programa de equidad educativa Filomena Grasso.
El Gobierno brindó su apoyo para garantizar la participación en el 1° Campeonato Argentino Escolar – Olimpiadas Escolares de Ajedrez de Fernando Agustín Luna, estudiante del Colegio Polivalente de Arte.
La Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.
Durante el fin de semana se llevó adelante una nueva edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador Municipal, bajo el lema “Mes de la Amistad”.