
Este viernes comienzan los festejos por el 24° Aniversario del Centro Cultural Alem
Este emblemático espacio de Río Grande celebrará un año más de vida como promotor de la cultura, la creatividad y la libertad de expresión.
El Municipio junto al INTA, se reunieron con miembros de la agrupación productiva "Las Morochas RG”. Se brindó capacitación en la producción de huevos.
Río Grande12/06/2024En dicha reunión, el Municipio se comprometió a acompañar en su desarrollo a la nueva marca de huevos frescos locales "Las Morochas RG” aportando en la mejora de los establecimientos productivos existentes, como así también en la compra y agilización del ingreso a la isla de un nuevo plantel gallinas.
Es de mencionar que, "Las Morochas Rg", es un grupo asociativo que está conformado por siete productores hortícolas que han diversificado su producción con el objetivo de crecer en el mercado local, incorporando gallinas ponedoras de la raza negra que cría el INTA en su establecimiento de la ciudad de Pergamino en la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que “las Morochas RG es el segundo grupo asociativo de producción de huevos frescos y locales que acompañamos, teniendo como primera experiencia a la cooperativa Avícolas de Tierra del Fuego que produce cerca de 10.000 huevos frescos por mes”.
En el mismo sentido, señaló que "estas acciones permiten un desarrollo muy importante en el sector productivo y promueven un avance considerable en la soberanía alimentaria con un producto tan demandado como es el huevo para la dieta y para el consumo de todos los riograndenses".
Además, subrayó que "la producción avícola en Río Grande está en constante crecimiento y desde el Municipio se lleva adelante un acompañamiento de asistencia técnica a grupos productivos y asesoramiento en conjunto con el INTA, donde trabajamos sobre buenas prácticas, ordenamiento territorial, productivo y la facilitación de espacios de comercialización para el desarrollo de cada productor".
Armas destacó que "durante este año hemos lanzado el programa RGA Avícola, con la intención de trabajar en conjunto con el INTA y acompañar el ordenamiento territorial y productivo en la ciudad, al tiempo que implementamos el Sello Avícola, por medio del cual los productores cumplirán con una serie de requisitos sanitarios, al tiempo que nos va a permitir conocer la trazabilidad de los huevos que se comercializan en las ferias y comercios de la ciudad".
Para finalizar, el subsecretario señaló que "este trabajo mancomunado entre el sector público y los productores locales refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector productivo avícola en nuestra comunidad".
Este emblemático espacio de Río Grande celebrará un año más de vida como promotor de la cultura, la creatividad y la libertad de expresión.
Estudiantes de 6to año de primaria de la Escuela del Cono Sur participaron de una charla y actividad recreativa a cargo del Centro de Interpretación Ambiental. De esta forma, el Municipio continúa concientizando sobre el valor de cuidar nuestro entorno.
Con el acto inaugural en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, comenzó en nuestra ciudad el Campeonato de Selecciones de Hockey Pista en las categorías Mayores y Sub 19, un acontecimiento histórico para el deporte local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, invita a las y los artistas de la ciudad a participar de la nueva edición de “El Arte del Movimiento”.
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Un camión colisionó frontalmente contra un automóvil. Ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta N°3, a la altura del ingreso a Tolhuin. Los dos ocupantes del vehículo de menor porte, un matrimonio de 75 años, debieron ser hospitalizados.