
La empresa Total Energies donó 100 sillas para el auditorio del museo “Choquintel”
A través del plan de gestión social, la empresa Total Energies y socios de CMA1 donaron sillas para el auditorio del Museo Municipal Virginia Choquintel.
Con una gran convocatoria de diferentes establecimientos educativos y vecinos de la ciudad, el Centro Cultural Alem fue escenario de la Expo y Foro Ambiental 2024.
Río Grande08/06/2024En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Municipio llevó adelante la 3º Expo y Foro Ambiental donde participaron diferentes instituciones escolares, asociaciones, emprendedores y emprendedoras del proyecto Empleos Verdes Locales de nuestra ciudad, como así también diferentes áreas municipales.
La jornada contó con diversos stands y charlas temáticas para fomentar en la comunidad hábitos sostenibles para el cuidado del entorno en el que habitamos.
En tal sentido, Rodolfo Sopena, el subsecretario de Ambiente, destacó que “desde el Municipio estamos muy contentos por la gran convocatoria de las infancias y juventudes que vinieron a conocer el trabajo que se realiza en nuestra ciudad en torno al cuidado del ambiente”.
En la misma línea, el subsecretario señaló que “somos una ciudad que fomenta la sostenibilidad ambiental, trabajamos para eso y esta Expo y Foro Ambiental que desarrollamos durante tres años consecutivos viene a dar difusión de las acciones que llevamos adelante".
Para finalizar, Sopena reafirmó el compromiso del Municipio “de seguir cuidando el entorno y promoviendo la educación ambiental junto a las diferentes instituciones de Río Grande, entendiendo que todos y todas cumplimos un rol fundamental en el cuidado de los recursos naturales para las futuras generaciones”.
En los diferentes stands y como parte de las disertaciones, participaron la Escuela del Cono Sur; la empresa Destino Sustentable; Ladrillos y Cerámicos TANU; mujeres voluntarias de la Fundación Garrahan; la Universidad Tecnológica Nacional; la Chacra “Abuela Julia”; la Fundación “Por el Mar” y el Club de Observadores de Aves.
Además, fueron parte la Universidad Nacional de Tierra del Fuego con la Cátedra de Soberanía Alimentaria; el INTA y la Secretaría de Ambiente de la Provincia a través de las direcciones de Biodiversidad y Conservación; Manejo de Fuego y el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.
A través del plan de gestión social, la empresa Total Energies y socios de CMA1 donaron sillas para el auditorio del Museo Municipal Virginia Choquintel.
Está destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial. Mientras que algunos adultos mayores y personas con discapacidad recibirán sus respectivos módulos en sus domicilios.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
La firma Mirgor comenzó a intimar a los trabajadores que se encuentran adheridos al paro por tiempo indeterminado de la Unión Obrera Metalúrgica para que estos regresen a sus puestos en la línea, en lo que es la quinta jornada con las fábricas paralizadas.
Cuando restan algunas horas para que concluya el paro general que fue convocado por los distintos gremios de la provincia, la Unión Obrera Metalúrgica ratificó el paro por tiempo indeterminado.
Este miércoles, integrantes de la CGT dieron a conocer un comunicado, en el cual exigen a los empresarios garantizar los puestos de trabajo de todos los operarios de la industria fueguina.
La Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas y de servicios de apoyo a la producción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle.
Está destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial. Mientras que algunos adultos mayores y personas con discapacidad recibirán sus respectivos módulos en sus domicilios.
A través del plan de gestión social, la empresa Total Energies y socios de CMA1 donaron sillas para el auditorio del Museo Municipal Virginia Choquintel.
En horas de la mañana se declaró la muerte cerebral de Jonathan Araujo, el conductor de uno de los vehículos que protagonizaron el fatal accidente sobre ruta 3, del cual se cobró la vida del conductor del segundo vehículo y la pareja de Araujo. Los dos hijos menores de la pareja, continúan internados en Terapia Intensiva.