
Se viene una nueva edición del ‘Black Friday’ con ofertas y cuotas sin interés
Con el arranque del Black Friday, que será este viernes 28 de noviembre, una de las categorías más buscadas vuelve a ser la de los teléfonos celulares.


El informe que será presentado podría significar el nivel más bajo en cinco años, dado que si la medición se aproxima o baja del 2%, superaría el registro anterior de enero, que fue de 2,2%, el más bajo desde julio de 2020, cuando alcanzó un 1,9%.
Nacionales12/06/2025
Javier Puebla
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) hará pública la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo, que se prevé podría quebrar el 2%. Este dato reflejaría una nueva desaceleración en comparación con la medición anterior.
El IPC había mostrado una moderación en el aumento durante abril, cuando se registró un 2,8% en relación al 3,7% de marzo. Según analistas privados y pronósticos del Gobierno, se espera que este indicador continúe en la senda de desaceleración.
El informe que será presentado podría significar el nivel más bajo en cinco años, dado que si la medición se aproxima o baja del 2%, superaría el registro anterior de enero, que fue de 2,2%, el más bajo desde julio de 2020, cuando alcanzó un 1,9%.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, estimó que la inflación para mayo sería del 2,1% y pronostica que se cerrará 2025 con una inflación interanual del 28,6%.
Un reporte de Equilibra reveló que la inflación mensual se habría reducido a 2% en mayo, con los mayores incrementos en restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%). En términos interanuales, la inflación se estimó en 44%.
Por su parte, EcoGo Consultores calculó que la inflación de mayo habría llegado al 1,9%, con un aumento promedio en alimentos y bebidas del 2,5%, afirmando que “por fin, se estaría rompiendo la esperada barrera del 2%”.
En cuanto a los precios de los alimentos, se destacó que la variación se ubicó 1,4 puntos porcentuales por debajo de abril. En este contexto, se señaló que mientras las frutas vieron una disminución del 6%, otras categorías, excepto aceites y grasas (+4,6%), no presentaron aumentos significativos, con la carne aumentando un 2,3%.
La Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación cerró en un 1,8%, lo que representa una desaceleración de 1 punto porcentual respecto al dato oficial de abril (2,8%). Según su análisis, esto constituiría el IPC mensual más bajo desde mayo de 2020, y de no considerar los años de pandemia, sería el mínimo desde noviembre de 2017.
En el acumulado del año, la inflación hasta mayo es del 13,6%, mientras que la variación interanual se sitúa en un 44,0%, lo que representa 167 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2023 y el nivel más bajo desde marzo de 2021.

Con el arranque del Black Friday, que será este viernes 28 de noviembre, una de las categorías más buscadas vuelve a ser la de los teléfonos celulares.

Un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales de la UBA formará parte de la tercera y última expedición del buque Falkor (too) en el Mar Argentino. Comenzará el 14 de diciembre y se extenderá hasta el 10 de enero de 2026.

Con un 24% de positividad en la última semana, la ciudad capital enfrenta un nuevo incremento de casos. No hay internados.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevará adelante el cierre anual de los talleres de Casa de Jóvenes con una Peña Folclórica abierta a la comunidad. La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Este fin de semana se disputó la primera edición del torneo Finisterre “Derby entre montañas”, organizado por Bandera Negra Roller Derby en el Microestadio Cochocho Vargas.

Con el arranque del Black Friday, que será este viernes 28 de noviembre, una de las categorías más buscadas vuelve a ser la de los teléfonos celulares.