Solicitan ‘no bajar la guardia’ ante un rebrote de Covid-19 en la provincia de Formosa

Con un 24% de positividad en la última semana, la ciudad capital enfrenta un nuevo incremento de casos. No hay internados.

Nacionales20/11/2025Javier PueblaJavier Puebla
81377-maniana-se-realizaran-hisopados-en-el-centro-covid-19-salta

Mientras muchos creían que la pandemia era cosa del pasado, Formosa nos recuerda que el COVID-19 sigue presente. 

El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia informó un nuevo aumento de casos en la última semana, con un índice de positividad preocupante del 24% tras realizar 1.422 tests. Esto significa que de cada cuatro personas hisopadas, una dio positivo.

La directora de Epidemiología provincial, Claudia Rodríguez, confirmó el "nuevo incremento de contagios" y fue enfática: "Estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas". 

Ante un contexto de alta circulación viral y cambios bruscos de temperatura, las autoridades sanitarias instaron a la comunidad a retomar los cuidados básicos que tanto aprendimos: lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, ventilación cruzada de ambientes, evitar compartir elementos personales y, fundamentalmente, usar barbijo en lugares cerrados o de alta concentración de personas si no se puede estar al aire libre.

Los diagnósticos de esta semana, que suman 341 nuevos casos, se concentraron principalmente en Formosa capital (250), pero también se detectaron focos en El Colorado, Laguna Blanca, Estanislao del Campo, Clorinda y Palo Santo, entre otras localidades. 

Actualmente, la provincia registra 408 casos activos, aunque la buena noticia es que no hay pacientes internados por COVID-19 y se otorgaron 164 altas médicas en la última semana. 

El sistema de salud continúa realizando un seguimiento exhaustivo con 1.765 llamadas diarias a los casos confirmados.

Rodríguez destacó que, pese a la ausencia de internaciones graves, la consulta médica temprana es vital. "Cada persona reacciona distinto. Un mismo cuadro leve en alguien joven puede ser más complicado en un adulto mayor o en alguien con comorbilidades", advirtió. 

Además del COVID-19, el sistema de salud provincial mantiene la vigilancia sobre otras enfermedades respiratorias como influenza, bronquiolitis y virus sincicial, cuyos síntomas iniciales son similares.

 

El reflejo global: España y sus cifras de alarma

 

La situación en Formosa no es un hecho aislado; resuena con la realidad global. Un reciente análisis del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en España revela el devastador impacto de los virus respiratorios en su última temporada gripal (septiembre 2024 - mayo 2025).

 

Las cifras son escalofriantes:

 

Influenza (Gripe): Más de 33.000 hospitalizaciones, 1.811 ingresos en UCI y 1.825 fallecimientos.

 

Virus Respiratorio Sincicial (VRS): Cerca de 23.000 hospitalizaciones, 1.700 ingresos en UCI y 1.000 fallecimientos. Este virus fue especialmente cruel con los menores de 18 años, causando más de 8.500 hospitalizaciones y la muerte de 13 niños.

 

SARS-CoV-2 (COVID-19): Dejó cerca de 8.000 hospitalizaciones, 300 ingresos en UCI y 500 fallecimientos.

 

Estos datos, recabados por el sistema de vigilancia SiVIRA, gestionado en colaboración con el Ministerio de Sanidad español, demuestran que el COVID-19 y otros virus respiratorios son una amenaza constante, especialmente para niños y personas mayores de 60 años.

La directora de Epidemiología de Formosa reiteró su pedido a la población: "Si aparecen síntomas como fiebre, congestión o dolor corporal, es fundamental acercarse a un hospital o centro de salud para hisoparse y recibir atención". 

El mensaje es claro, tanto para Formosa como para el resto del mundo: la pandemia nos dejó lecciones, y es hora de recordarlas y aplicarlas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-15 a las 14.44.25_9b815238

Impresionante explosión en un Polo Industrial en localidad de Ezeiza

Javier Puebla
Nacionales15/11/2025

Una serie de impresionantes explosiones sacudieron este viernes por la noche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, generando un incendio de magnitud que, según los primeros reportes, dejó al menos 20 heridos, entre ellos un directivo que sufrió un infarto y una embarazada intoxicada que se encuentra en terapia intensiva.

Lo más visto