
Tras un recurso presentado la justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional por 6 meses
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La divisa norteamericana en el segmento informal operó a $1.295, lo que implica una caída del 2,6% respecto al martes. El oficial se ofreció a $1.275, un 0,4% menos que en la víspera.
Se llevó adelante en el edificio de YPF en Buenos Aires una reunión tripartita entre representantes de YPF, de Terra Ignis S.A. y representantes de los trabajadores, para comenzar a trabajar en una agenda en común sobre la posible reversión de los activos que tiene YPF en la provincia.
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde este 1° de julio, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue del 6.4% en promedio sobre todos los tipos de combustibles.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El Gobernador Melella, mantuvo un encuentro con representantes de Colegios y Consejos profesionales, quienes manifestaron su preocupación por un proyecto de ley nacional para desregular sus actividades.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
La inflación en mayo fue la más baja de los últimos cinco años: 1,5%. En abril, había sido de 2,8%. Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses.
El informe que será presentado podría significar el nivel más bajo en cinco años, dado que si la medición se aproxima o baja del 2%, superaría el registro anterior de enero, que fue de 2,2%, el más bajo desde julio de 2020, cuando alcanzó un 1,9%.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó la medida de fuerza que afectará el servicio en Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery. Denuncian incumplimientos de la empresa y condiciones técnicas deficientes en la flota.
La Cámara baja le dio media sanción al proyecto de Unión por la Patria y la oposición dialoguista. También fue aprobada la restitución por dos años de la moratoria previsional. El Gobierno anunció que vetará la norma.
Los incrementos se ajustan por la evolución de la inflación, tal como había sido anunciado. Para Tierra del Fuego, la suba del servicio de gas natural será del 6.23%.
Desde este 1° de junio, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue del 1.2% en promedio sobre todos los tipos de combustibles.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la expansión del programa, que ahora incluirá a un rango etario mayor y ofrecerá formación en oficios y respuesta a emergencias, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano.
El Legislador Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que Nación hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al FAMP".
Melella se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina”.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.
En el marco del conflicto entre el Gobierno Nacional y la provincia de Tierra del Fuego, el intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por el posible desmantelamiento del régimen de promoción industrial vigente en la isla.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El municipio junto a empresas, asociaciones civiles, fundaciones y diferentes comercios llevaron adelante el cierre de la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”, bajo el lema: “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”.
La Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante actividades socioeducativas, culturales y recreativas gratuitas para todas las edades en el marco del Programa “Invierno TDF”.
La Agencia de Innovación y en convenio con la institución tecnológica Digital House, dio inicio a la cursada de las becas en Programación Web Full Stack, una propuesta que alcanzará a 100 jóvenes fueguinos.