
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde este 1° de julio, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue del 6.4% en promedio sobre todos los tipos de combustibles.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El Gobernador Melella, mantuvo un encuentro con representantes de Colegios y Consejos profesionales, quienes manifestaron su preocupación por un proyecto de ley nacional para desregular sus actividades.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
La inflación en mayo fue la más baja de los últimos cinco años: 1,5%. En abril, había sido de 2,8%. Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses.
El informe que será presentado podría significar el nivel más bajo en cinco años, dado que si la medición se aproxima o baja del 2%, superaría el registro anterior de enero, que fue de 2,2%, el más bajo desde julio de 2020, cuando alcanzó un 1,9%.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó la medida de fuerza que afectará el servicio en Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery. Denuncian incumplimientos de la empresa y condiciones técnicas deficientes en la flota.
La Cámara baja le dio media sanción al proyecto de Unión por la Patria y la oposición dialoguista. También fue aprobada la restitución por dos años de la moratoria previsional. El Gobierno anunció que vetará la norma.
Los incrementos se ajustan por la evolución de la inflación, tal como había sido anunciado. Para Tierra del Fuego, la suba del servicio de gas natural será del 6.23%.
Desde este 1° de junio, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue del 1.2% en promedio sobre todos los tipos de combustibles.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la expansión del programa, que ahora incluirá a un rango etario mayor y ofrecerá formación en oficios y respuesta a emergencias, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano.
El Legislador Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que Nación hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al FAMP".
Melella se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina”.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.
En el marco del conflicto entre el Gobierno Nacional y la provincia de Tierra del Fuego, el intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por el posible desmantelamiento del régimen de promoción industrial vigente en la isla.
A raíz de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, lo que pone en ‘jaque’ a la industria fueguina, sindicatos y gremios se reunieron en Tolhuin y tras analizar la situación, resolvieron un paro general para el próximo miércoles.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, le respondió al ministro Federico Sturzenegger, tras sus declaraciones en redes sociales donde planteó que Tierra del Fuego debería dejar de lado su modelo industrial y convertirse en un “parque de diversiones mundial”.
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión multisectorial provincial de la que participaron vía remota diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles.
El intendente Walter Vuoto encabezó este miércoles la reunión del gabinete municipal de Ushuaia, convocada de urgencia, en la cual analizaron en detalle el alcance de las medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella al referirse al anuncio del Gobierno Nacional de bajar aranceles a celulares e impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.
El Gobierno Nacional anunció este martes que eliminará en forma total los aranceles de importación de teléfonos celulares, como parte de un decreto que se va a publicar en los próximos días.
Como parte de la agenda cultural, el Municipio celebra el cumpleaños de Río Grande con una nueva edición del “Festival de Bandas Escolares”. Será este viernes 4 de julio a partir de las 20:30 horas, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, se brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20:00 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
La Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la jornada de actualización sobre “Soldadura de Alta y Estructuras Seguras”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.