
Solicitan ‘no bajar la guardia’ ante un rebrote de Covid-19 en la provincia de Formosa
Con un 24% de positividad en la última semana, la ciudad capital enfrenta un nuevo incremento de casos. No hay internados.


Un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas Naturales de la UBA formará parte de la tercera y última expedición del buque Falkor (too) en el Mar Argentino. Comenzará el 14 de diciembre y se extenderá hasta el 10 de enero de 2026.
Nacionales23/11/2025
Javier Puebla
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la travesía iniciará el 14 de diciembre al partir del puerto de Buenos Aires y finalizará el 10 de enero de 2026, en la ciudad de Puerto Madryn.
La campaña, denominada "Vida en los extremos", tiene el objetivo de analizar la Cuenca de Malvinas y Cuenca del Salado, donde se encontraron filtraciones frías, así como un sector inexplorado en el que se sospecha su presunta presencia: las cuencas Colorado-Rawson.
El equipo de 25 especialistas, encabezado por la bióloga María Emilia Bravo, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales e investigadora del CONICET, estudiará las filtraciones de gas metano que emergen desde las profundidades del talud continental y dan vida a los ecosistemas quimiosintéticos (microorganismos y animales que se desarrollan en condiciones inhóspitas).
Las exploraciones se transmitirán vía streaming, donde se podrá ver a los científicos recolectar diferentes muestras de sedimentos, fauna bentónica, agua y rocas.
Se llevarán a cabo al menos 15 inmersiones del ROV (submarino operado de manera remota) del SOI, mediante el que se conocerán más datos sobre la importancia y la distribución de estos ecosistemas en el océano Atlántico Sur.
Grupos de trabajo dedicados a química marina, ecología y taxonomía de invertebrados bentónicos, oceanografía física, geología y geofísica marina participarán de la travesía.

Con un 24% de positividad en la última semana, la ciudad capital enfrenta un nuevo incremento de casos. No hay internados.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Una serie de impresionantes explosiones sacudieron este viernes por la noche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, generando un incendio de magnitud que, según los primeros reportes, dejó al menos 20 heridos, entre ellos un directivo que sufrió un infarto y una embarazada intoxicada que se encuentra en terapia intensiva.

A través de la Secretaría de Protección Civil se montará este viernes por la tarde un operativo especial de control y seguridad con motivo del ingreso de los 56 vehículos participantes de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

El patio de la Casa de la Cultura fue escenario de una tarde en la que vecinos, artistas y emprendedores se reunieron para celebrar el Día de la Música.

El Gobernador Gustavo Melella participó de los festejos por el 34 aniversario del Barrio Chacra IV de Río Grande que se desarrollaron en el flamante gimnasio del Club Garibaldi.

Los datos se desprenden de un informe del BCRA; alcanzó a más de 5 millones de personas y en un año aumentó 75%.