
Avanzan los trabajos de repavimentación en el sector de las seis esquinas de Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.


Este fin de semana se disputó la primera edición del torneo Finisterre “Derby entre montañas”, organizado por Bandera Negra Roller Derby en el Microestadio Cochocho Vargas.
Ushuaia26/11/2025
Javier Puebla
La competencia reunió a más de cien patinadoras y patinadores, junto a más de cuarenta oficiales, con la participación de tres equipos invitados de distintos puntos del país que se sumaron a los equipos locales.

Cerberos, de Remedios de Escalada, se consagró campeón de esta primera edición; mientras que Bandera Negra (Ushuaia) y Zaedius (combinado de Comodoro Rivadavia, El Calafate y Río Gallegos) completaron el podio.

El evento, declarado de interés municipal, contó además con la presencia de la SARDM, que realizó evaluaciones a los patinadores locales e invitados una vez finalizada la competencia. Quienes aprueben formarán parte de la Selección Argentina que competirá en el Mundial de Orleans, Francia, en abril de 2026. Esto posiciona al torneo como un hito para el roller derby nacional y como un acontecimiento deportivo y cultural de relevancia para la ciudad.
Al cierre de la jornada, la presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, destacó el impacto del encuentro, y dijo que “desde el Municipio acompañamos y fortalecemos el desarrollo deportivo de nuestra ciudad, generando las condiciones para que cada disciplina pueda crecer, consolidarse y proyectarse a nivel nacional e internacional. Eventos como el Torneo Finisterre ponen en valor el esfuerzo de nuestros deportistas, promueven el intercambio federal y consolidan a nuestra ciudad como sede de actividades de alto nivel. Seguiremos trabajando para que el deporte siga siendo un motor de encuentro, identidad y oportunidades para toda la comunidad”.

La Municipalidad de Ushuaia está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

La Municipalidad de Ushuaia, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Este miércoles se presentaron funcionarios de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos.

La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción al registro de muros para la 7° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2026”.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó en el Centro Cultural Esther Fadul la “Fiesta de las Provincianías” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel”.

La CAME, informó que durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. En Tierra del Fuego, la ocupación fue del 83%.

El Gobierno acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local.

El Gobernador Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante uso de tecnología para control de cultivos.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.