
Con el 1.5% la inflación de mayo fue la más baja en los últimos 5 años en el país
La inflación en mayo fue la más baja de los últimos cinco años: 1,5%. En abril, había sido de 2,8%. Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses.
La inflación en mayo fue la más baja de los últimos cinco años: 1,5%. En abril, había sido de 2,8%. Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses.
El informe que será presentado podría significar el nivel más bajo en cinco años, dado que si la medición se aproxima o baja del 2%, superaría el registro anterior de enero, que fue de 2,2%, el más bajo desde julio de 2020, cuando alcanzó un 1,9%.
Así lo informó el Indec este viernes. En febrero, el índice había dado un 2,4% y el número acumulado en 2025, es de 8,6%.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
La plataforma ‘Precio Bajo’ sigue sumando novedades y con motivo de las próximas Pascuas, incorpora una amplia variedad de huevos de chocolate de diferentes marcas y comercios.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde la Secretaría de Representación Política enfatizaron en la importancia de la herramienta Precio Bajo que ha permitido a muchas familias fueguinas comparar precios principalmente en productos de la canasta básica.
Estaría por debajo del 3%. Las proyecciones indicaron que el cierre de 2024 podría rondar el 118%, casi 100 puntos porcentuales menos que el registro de 2023.
Distintas consultoras arrojaron un número inferior al 3 por ciento para la inflación mensual de diciembre, por lo que cerraría en torno al 120 por ciento anual en 2024.
Acumula un 166% en los últimos 12 meses. En octubre, había sido del 2,7%, por lo que hubo una desaceleración. Consultoras privadas estimaban un porcentaje mayor.
La Agencia de Innovación y la Secretaría de Representación Política continúan trabajando en nuevas actualizaciones para la plataforma web Precio Bajo.
Es gracias a un trabajo conjunto entre la Agencia de Innovación y la Secretaría de Representación Política se continúa trabajando en nuevas mejoras para la plataforma web Precio Bajo.
El aumento sostenido de precios lleva un 94,8% en lo que va del año y un 236,7% interanual. Vivienda, lo que más aumentó seguido por Educación.
Supermercados y mayoristas se sumaron al programa de “La Hora Silenciosa”. Es con el fin de mejorar la experiencia al momento de realizar sus compras, a partir de la disminución de estímulos sensoriales tales como luces y sonidos.
El beneficio es del 5% de descuento en las compras de todos los rubros que se realicen los lunes, sin tope de reintegro y acumulable con otras ofertas mediante la app del municipio.
La cifra difundida por el INDEC se ubicó en el 4,6%, lo que representa un leve incremento en relación a mayo, que registró un 4,2%. En lo que va del 2024, fue del 79,8%.
Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas. El gobierno nacional estima que no superaría el 5%, pero mayor a la de mayo.
Se otorgaron cartelería y credenciales a comercios para garantizar el cumplimiento de la ordenanza de “La Hora Silenciosa”. Esto brindará prioridad en las cajas para personas con hipersensibilidad sensorial.
Se da implementación a la norma que establece ‘La Hora Silenciosa’ en supermercados, para garantizar el acceso por parte de personas con hipersensibilidad sensorial.
Lo manifestó la presidenta de la Agencia de Innovación de la provincia, Analía Cubino, al hacer un balance positivo de la marcha de la plataforma ‘Precio Bajo’.
Sucedió ayer, domingo 3 de septiembre, en dos supermercados de la zona céntrica de la ciudad. Un joven de 19 años y una mujer habrían intentado sustraer mercadería.
Desde el ministerio de Economía de la provincia se confirmó que este jueves se depositarán los haberes, acreditándose a las 00hs del viernes. Asimismo, el miércoles se abonarán los planes y pensiones.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
Se trata de una fecha muy esperada por los vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.
La Municipalidad informó que del momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.
Como parte de la agenda cultural, el Municipio celebra el cumpleaños de Río Grande con una nueva edición del “Festival de Bandas Escolares”. Será este viernes 4 de julio a partir de las 20:30 horas, en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.