
Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante.
Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante.
El Secretario Legal del gobierno de la provincia, José Capdevila, y el rector de la UNTDF, Daniel Fernández, rubricaron un convenio de Prácticas Profesionales Supervisadas para los alumnos de la carrera de Licenciatura en Economía.
Aumentaron un 2,9% interanual, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Javier Milei reposteó el dato. No obstante, la mitad de los comercios sigue padeciendo falta de compras.
Se trata de las líneas de financiamiento orientadas a la asistencia de comercios, prestadores de servicios y la recientemente lanzada para taxistas y remiseros.
La viceministra de Economía de la Provincia, Cecilia Rojo, destacó los avances logrados en el marco del ‘Programa de Acompañamiento Salarial’ encarado este año por el Ejecutivo, así como el diálogo alcanzado con los gremios con representación estatal.
El Ministerio de Economía, a través del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), presentó un proyecto clave para fortalecer el sistema de información socioeconómica de la provincia.
La capacitación se enmarca dentro del Programa “La educación financiera en el aula” organizado entre el BCRA, el BTF y los Ministerios de Economía y de Educación de la provincia.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, mantuvo un encuentro con el Embajador de Uruguay, con el fin de establecer un plan de cooperación para fomentar el desarrollo económico de la provincia.
La cifra difundida por el INDEC se ubicó en el 4,6%, lo que representa un leve incremento en relación a mayo, que registró un 4,2%. En lo que va del 2024, fue del 79,8%.
Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas. El gobierno nacional estima que no superaría el 5%, pero mayor a la de mayo.
Tierra del Fuego es una de las cinco provincias en la que los porcentajes de aprobación de su gestión se desploman. Buenos Aires, Chaco, Formosa y Santiago del Estero a seis meses de su asunción.
El Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Cámara de Comercio de nuestra ciudad, José Luis Iglesias y su par de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
En el marco del convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
La presidenta del IPV, Laura Montes, encabezó en Río Grande el acto de formalización de entrega de 28 terrenos correspondientes a la operatoria especial anunciada por el Gobernador, con el objetivo de brindar una solución habitacional.
El Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a esta celebración. El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.