
Soldados del BIM 5 recrearon la “Operación Rosario”, el desembarco argentino en Malvinas el 2 de Abril de 1982. Fue en el acto de la Vigilia de Río Grande.
Soldados del BIM 5 recrearon la “Operación Rosario”, el desembarco argentino en Malvinas el 2 de Abril de 1982. Fue en el acto de la Vigilia de Río Grande.
A 43 años de la Gloriosa Gesta, como riograndenses y malvineros acompañemos a nuestros excombatientes y rindamos homenaje a quienes dieron su vida por la soberanía nacional.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, solicitó información oficial tanto a la ANAC como a la EANA sobre el vuelo chárter que habría realizado Lufthansa desde Múnich con destino a las Islas Malvinas.
El llamado “A23a″ se detuvo cerca de la isla Georgia del Sur, uno de los territorios que ha reclamado Argentina. Expertos plantean que podrían surgir efectos imprevistos en el entorno natural. Cuál es la incidencia del cambio climático
Lo afirmó el Intendente Martín Perez al cumplirse 192 años de la ocupación británica en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur, junto a los espacios marítimos que las rodean.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 1er Seminario de Capacitación sobre Malvinas con diferentes ejes temáticos, de acuerdo a lo que establece la normativa municipal para la capacitación permanente sobre la causa y cuestión Malvinas.
En el marco del Ciclo de Jornadas Académicas y Culturales "Hacemos Soberanía", llevará adelante los días 19 y 20 de noviembre, de 10 a 16, la exposición "Explorando Malvinas" en la cancha 4 del polideportivo municipal Hugo Ítalo Favale.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su rechazo a la visita del ministro británico de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, a las Islas Malvinas y denunció la militarización del Atlántico Sur.
El texto había sido publicado en la web del Ministerio de Defensa, pero ni esa cartera, que conduce Luis Petri, ni Relaciones Exteriores se hicieron cargo. Luego, fue borrado. La canciller lo atribuyó a una “versión maliciosa”.
Había sido discontinuado en 2020. La Canciller lo pactó con su par británico, David Lammy. Volverá a ser un vuelo semanal desde San Pablo al archipiélago, que realizaba una escala mensual en la provincia de Córdoba.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su rechazo al acuerdo anunciado por la Cancillería argentina con el Reino Unido, al que calificó como una "reedición del Pacto Foradori-Duncan".
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, otorgó la distinción al Veterano de Guerra de Malvinas, Francisco Ramón Galíndez Matienzo, nacido en Ushuaia.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctrico del predio ex Mosca Loca, emplazado en la zona del Río Olivia, previo al ingreso a la ciudad de Ushuaia.
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes anunció el lanzamiento de una nueva edición del Parlamento Juvenil del Mercosur, un espacio de participación para que las juventudes fueguinas debatan ideas y presenten propuestas que marquen la diferencia.
Con la ayuda del can "Mauro", los gendarmes inspeccionaron un camión y lograron hallar 13 kilos de cocaína ocultos en diferentes sectores. Hay una persona detenida. Ocurrió en el Paso Fronterizo de San Sebastián argentino.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a la presentación de una nueva edición de la Colección Fueguina de Divulgación Científica "La Lupa", una revista que reúne investigaciones sobre diversos aspectos de la región.