
El Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas propone dar seguimiento al radar inglés
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM).
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM).
Lo sostuvo el ex Canciller y Ministro de Defensa Nacional Jorge Taiana al ser consultado sobre la situación del radar de Leolabs en la ciudad de Tolhuin.
Tras la Disposición I.G.J. Nº 607/2024, y conforme a la Ley Nº 19.550, la Inspección General de Justicia de la provincia inició el proceso de disolución de la sociedad Leolabs por configurarse "la imposibilidad sobreviniente de cumplir con su objeto social y solicitó el dictado de una medida cautelar para que la mentada empresa se abstenga de realizar actos para retomar el cumplimiento de su objeto social.
El Gobierno, por medio de la Disposición I.G.J. Nº 607/2024, resolvió avanzar con la acción de disolución y liquidación judicial de la sociedad “LEOLABS ARGENTINA S.R.L.” de conformidad a la Ley Nº 19.550.
El legislador Raúl Von der Thusen celebró que “el Gobierno haya escuchado lo que nosotros advertimos desde el primer día en el que tomamos conocimiento de la existencia de un radar británico”.
Lo aseguró el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sobre el pedido del Gobierno para el ‘retiro urgente’ de LeoLabs de Tierra del Fuego.
La intimación al retiro de la empresa de Tierra del Fuego se debe al contrato anunciado con el Comando Espacial y el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Lo sostuvo el intendente Daniel Harrington. Aseguró que desde el municipio nunca se otorgó una autorización para la obra del radar en la estancia El Relincho.
Luego del informe elaborado por el Ministerio de Defensa de Nación, el municipio de Tolhuin procedió a clausurar el predio en el cual se encuentra instalado el radar.
Tras la movilización llevada a cabo por Veteranos de la Guerra Malvinas, vecinos y organizaciones locales, el Municipio de Tolhuin, generó un espacio de diálogo.
En el marco de las acciones de malvinización que se impulsan desde el Municipio de Tolhuin, estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
La Secretaría de Deportes, acompañó durante el último fin de semana la realización de una clínica de capacitación y actualización de Patín Artístico con la guía del entrenador internacional Fabián Gaitán. Se realizó en Río Grande.
El intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez envió un mensaje a todos los ex combatientes de Malvinas al cumplirse 30 años de la vigilia.
La comunidad de Tolhuin llevó adelante una nueva Vigilia por Malvinas en la Plazoleta “Veteranos de Malvinas”, reafirmando su respeto por la memoria de la gesta de 1982 y el reclamo soberano sobre las islas.