
La Cámara alta dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la ley de reparto de ATN con 59 votos a favor. El rechazo expresa el descontento de los gobernadores y representa un duro revés político para Milei.
La Cámara alta dejó sin efecto el veto presidencial y ratificó la ley de reparto de ATN con 59 votos a favor. El rechazo expresa el descontento de los gobernadores y representa un duro revés político para Milei.
La Legislatura aprobó una profunda reforma a la Ley N°1071, que regula la OSEF, con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales y jubilados y sus familias.
La Cámara baja le dio media sanción al proyecto de Unión por la Patria y la oposición dialoguista. También fue aprobada la restitución por dos años de la moratoria previsional. El Gobierno anunció que vetará la norma.
Así lo expresó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, en alusión al discurso del intendente Martín Perez durante la apertura del 42º Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande.
La concejal de Somos Fueguinos Florencia Vargas señaló que “ha sido un discurso acertado del intendente Pérez en esta apertura de sesiones del año 2025”.
La concejal de Provincia Grande, Alejandra Arce reconoció el trabajo que lleva adelante el municipio de Río Grande en continuar con fondos propios las obras que dejó de financiar el Gobierno Nacional.
Lo sostuvo el concejal de Provincia Grande, Jonatan Bogado tras el discurso del intendente Martín Perez.
La concejal por FORJA, Lucía Rossi se refirió al discurso pronunciados por el Intendente Martín Perez, resaltando el diálogo maduro y el trabajo para los vecinos.
En el marco de la apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el intendente Martín Perez brindó un discurso en el cual destacó los logros alcanzados durante su gestión y delineó los principales objetivos para este año.
Se llevó adelante la apertura del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande con el tradicional discurso del intendente Martín Perez.
Será desde las 15. El oficialismo espera tener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales y aspira a convertir en ley entre el 18 y 19 de febrero.
Les faltó un diputado para poder alcanzar los 129 presentes. El PRO pidió una prórroga de tiempo y la presidencia de la Cámara lo negó. La ausencia de libertarios y amarillos fue la que la hizo caer.
El Gobernador celebró la aprobación en la Legislatura del Régimen Provincial de Iniciativa Privada, iniciativa impulsada desde el Ejecutivo provincial que fortalecerá la colaboración entre el Estado y el sector privado.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó de una reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud. En el encuentro se analizaron los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue para la próxima temporada de verano.
La misma estuvo encabezada por la secretaria de Ambiente de la provincia en carácter de Presidenta, Andrea Bianchi. Por unanimidad de sus miembros se aprobó la actualización del reglamento interno, lo cual no se realizaba desde hace 30 años.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, concretó en la sede del INFUETUR la tercera reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE).
Por unanimidad, los integrantes de la Cámara alta aprobaron retrotraer sus sueldos y no modificarlos hasta fin de año. Fue tras la polémica que había generado el aumento de 6,6%, que elevaba sus remuneraciones a $9 millones.
Los jefes de los bloques le presentaron una nota para suspender el incremento de 6,6 por ciento en los sueldos de los legisladores.
Fue en una maratónica sesión en Diputados con apoyo de la oposición dialoguista. La iniciativa que desregula la economía tuvo 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones. Restituyen Ganancias y rebajan Bienes Personales.
Con 142 votos a favor, 106 negativos y 5 abstenciones, la administración de Javier Milei logró la media sanción de la ley ómnibus y de los cambios impositivos.
La Legislatura dio tratamiento al asunto que declara la necesidad de la reforma del texto constitucional de la Provincia. El texto resultó sancionado por 10 votos a 4.
Este jueves los concejales llevaron adelante la VII Sesión Ordinaria en la cual se aprobaron los proyectos referidos al tema transporte público de la ciudad.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández supervisó los avances en la Estación de Piscicultura Río Olivia y el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiologías.
Se realizará este sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 13 a 20 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”. Habrá stands con productos regionales y gastronómicos, rondas de negocios y charlas para emprendedores.
La propuesta convocó a 40 vecinas riograndenses. El objetivo es promover la autonomía personal y laboral de las mujeres y de las personas del colectivo LGBTI+ para que todos y todas tengan acceso a la formación e inserción laboral en nuestra ciudad.
En el marco del Mes de las Maternidades, el Municipio de Río Grande continúa impulsando espacios de encuentro, disfrute y reflexión entre mujeres y disidencias de la ciudad.
La empresa TABSA informó que los cruces en Primera Angostura se encuentran suspendidos por el cierre de puerto debido a las adversas condiciones climáticas. La medida se mantendrá hasta la baja en la intensidad de los vientos.