
En un jueves movido el dólar continuó subiendo y se aleja de los $1.000
La divisa norteamericana se ofrecía en promedio a $1.190, mientras que el "blue" operaba a $1.225. También registraban alzas las cotizaciones financieras.
La divisa norteamericana se ofrecía en promedio a $1.190, mientras que el "blue" operaba a $1.225. También registraban alzas las cotizaciones financieras.
La divisa operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El nuevo esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras. El detalle, en la nota.
Lo anunció este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo. Empezará a regir desde este lunes. Además habrá una actualización mensual del 1% y se elimina el dólar blend.
La escalada se enmarca en el impacto de la guerra comercial por los aranceles globales impuestos por Estados Unidos. La brecha con el dólar oficial se ubica en 25%. La suba fue de $35, ubicándose en los $1.345.
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
En el anverso presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi. Será distribuido a través de los bancos y cajeros de todo el país.
Las estimaciones dejan entrever un escenario de estabilidad económica moderada, aunque con limitaciones. Se estima que la inflación podrá variar del 2.5% al 3.2, marcando un leve descenso.
Lo anunció el Banco Central. El de $20.000 estará disponible durante el último trimestre del año. Cómo detectar los billetes falsos. Sus medidas de seguridad.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, llevará a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”, con el objetivo de concientizar y continuar impulsando la prevención de las enfermedades zoonóticas.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.
Se viene desarrollando una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos para el fortalecimiento de la convivencia escolar.