
A pesar de la caída del trabajo formal, los salarios mejoraron en enero
Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Nacionales17/01/2025El Banco Central aprobó recientemente una medida clave que permite realizar pagos en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR. Esta iniciativa también incluye la opción de abonar en pesos o dólares a través de DEBIN.
Este avance se produce meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara públicamente esta posibilidad. La medida representa un paso significativo en la competencia de monedas impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Plazos para la implementación
El Banco Central establece un plazo hasta el 28 de febrero para que los adquirentes acepten pagos con débito en dólares. Además, hasta el 1° de abril se podrá realizar pagos en dólares utilizando códigos QR.
Objetivo de las nuevas normativas
El BCRA comunicó que "el objetivo es fomentar la competencia de monedas, permitiendo que las personas y los comercios utilicen la moneda de su elección en transacciones cotidianas". Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago, tanto en pesos como en dólares, y dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
Requisitos para comerciantes y clientes
La entidad aclaró que "el que paga tiene que tener los dólares en su caja de ahorro y el comercio que cobra también tiene que tener una cuenta en dólares". Esto establece un marco claro para la operación de estos nuevos métodos de pago.
Flexibilidad para comerciantes
La implementación de esta medida es optativa para los comerciantes. El BCRA señala que "los adquirentes y subadquirentes deben desarrollar y poner a disposición las herramientas necesarias para facilitar estos pagos antes del 28 de febrero".
Ampliación del sistema de pagos QR
Además, el Directorio del Banco Central ha decidido incorporar los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares al sistema de QR interoperable. Esta ampliación incluye opciones ya existentes para pagos mediante transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas.
El BCRA indicó que "esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios, que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento registrado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR".
La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar operativa antes del 1° de abril.
Nueva variante de DEBIN
Por último, el Banco Central anunció la creación de una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, denominada "DEBIN Programado". Esta opción permite a los titulares de cuentas pagar compras de bienes o servicios en cuotas fijas, ya sea en pesos o en dólares, con una única autorización.
Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.
La iniciativa apunta a asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada, que reciben un aporte estatal superior al 75%. Hasta cuándo podés anotarte.
La divisa operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El nuevo esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras. El detalle, en la nota.
Lo anunció este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo. Empezará a regir desde este lunes. Además habrá una actualización mensual del 1% y se elimina el dólar blend.
Así lo informó el Indec este viernes. En febrero, el índice había dado un 2,4% y el número acumulado en 2025, es de 8,6%.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno informó que el domingo 20 de abril se llevará adelante la maratón Fin del Mundo.
El Municipio continúa generando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas riograndenses en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de la autonomía.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El INFUETUR participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.
Dos personas resultaron con lesiones tras un violento choque entre camionetas. Ocurrió en el cruce de Aeroposta y Prefectura Naval en Chacra II. Uno de los vehículos habría cruzado con el semáforo en rojo.