
Cristina Kirchner vuelve al banquillo de Comodoro Py junto a 86 acusados
Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a ex funcionarios y empresarios.


Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Nacionales17/01/2025
Javier Puebla
El Banco Central aprobó recientemente una medida clave que permite realizar pagos en dólares mediante tarjetas de débito y códigos QR. Esta iniciativa también incluye la opción de abonar en pesos o dólares a través de DEBIN.
Este avance se produce meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara públicamente esta posibilidad. La medida representa un paso significativo en la competencia de monedas impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Plazos para la implementación
El Banco Central establece un plazo hasta el 28 de febrero para que los adquirentes acepten pagos con débito en dólares. Además, hasta el 1° de abril se podrá realizar pagos en dólares utilizando códigos QR.
Objetivo de las nuevas normativas
El BCRA comunicó que "el objetivo es fomentar la competencia de monedas, permitiendo que las personas y los comercios utilicen la moneda de su elección en transacciones cotidianas". Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago, tanto en pesos como en dólares, y dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
Requisitos para comerciantes y clientes
La entidad aclaró que "el que paga tiene que tener los dólares en su caja de ahorro y el comercio que cobra también tiene que tener una cuenta en dólares". Esto establece un marco claro para la operación de estos nuevos métodos de pago.
Flexibilidad para comerciantes
La implementación de esta medida es optativa para los comerciantes. El BCRA señala que "los adquirentes y subadquirentes deben desarrollar y poner a disposición las herramientas necesarias para facilitar estos pagos antes del 28 de febrero".
Ampliación del sistema de pagos QR
Además, el Directorio del Banco Central ha decidido incorporar los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares al sistema de QR interoperable. Esta ampliación incluye opciones ya existentes para pagos mediante transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas.
El BCRA indicó que "esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios, que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento registrado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR".
La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar operativa antes del 1° de abril.
Nueva variante de DEBIN
Por último, el Banco Central anunció la creación de una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, denominada "DEBIN Programado". Esta opción permite a los titulares de cuentas pagar compras de bienes o servicios en cuotas fijas, ya sea en pesos o en dólares, con una única autorización.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a ex funcionarios y empresarios.

Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.

Los incrementos que prevé la Secretaría de Energía para noviembre superan la inflación proyectada de octubre, que es del 2,5%, y el promedio de los ajustes salariales, que en la mayoría de los convenios están por debajo de la inflación.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

Representantes del sindicato de SUPETAX continúan manteniendo reuniones con concejales de la ciudad de Río Grande, con el fin de poder interiorizarse en relación a la discusión que se lleva adelante dentro de la casa legislativa sobre el proyecto de plataformas digitales para el servicio de transporte de pasajeros de la ciudad.

La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado. Se destaca el comportamiento de los y las estudiantes que disfrutaron de una fiesta segura y organizada.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

El domingo pasado se llevaron adelante las finales del Torneo Clausura, certamen organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a ex funcionarios y empresarios.