
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
La divisa norteamericana en el segmento informal operó a $1.295, lo que implica una caída del 2,6% respecto al martes. El oficial se ofreció a $1.275, un 0,4% menos que en la víspera.
Nacionales16/07/2025El dólar oficial, que se utiliza para operaciones formales y reguladas, cerró este miércoles a 1.275 pesos para la venta y 1.225 pesos para la compra, lo que implicó una baja del 0,4% respecto a la jornada anterior.
En tanto, el dólar "blue", que es el que se opera de manera informal y no está regulado por el Estado, marcó una diferencia considerable al negociarse a 1.295 pesos para la venta y 1.275 pesos para la compra, lo que implica una baja del 2,6% respecto al martes.
El dólar MEP (o Bolsa), hoy cerró con una cotización de 1.270 pesos para la venta y 1.262,8 pesos para la compra. Además, el contado con liquidación (CCL), que permite a los inversores obtener dólares en el exterior, se encuentra cerca de estos valores, con una cotización de 1.273 pesos.
Por su parte, el dólar cripto operó en torno a los 1.283 pesos en venta y 1.279 pesos en compra; mientras que el dólar mayorista se situó en 1.256 pesos para la venta, un precio que está por debajo del blue, pero que se utiliza en transacciones entre bancos e importadores.
Por último, el dólar tarjeta operó a un valor de 1.657,5 pesos, debido a los impuestos adicionales que se aplican para este tipo de operaciones.
Miguel Boggiano, economista y asesor económico del presidente Javier Milei, salió al cruce de las versiones que sugieren que el Gobierno está interviniendo en el mercado cambiario para mantener el dólar en torno a los $1.300.
En diálogo con Cadena 3, Boggiano fue categórico: "No se está interviniendo en el mercado de dólares. No es que el Banco Central está vendiendo dólares ni que el Tesoro está vendiendo dólares. Lo que hace el Tesoro es ofrecer pagar más tasas a cambio de pesos, incentivando a vender dólares y hacer colocaciones en pesos. Eso es política monetaria a través de la tasa de interés".
El economista explicó que esta estrategia está relacionada con el manejo de las LEFI, instrumentos que calificó como "la versión post mortem de las Leliq", que pasaron del Banco Central al Tesoro para absorber el exceso de dinero. "Es parte de la política monetaria que está implementando el Gobierno, y los resultados están a la vista: inflación en baja y pobreza en baja", afirmó.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
La petrolera estatal firmó un acuerdo con la empresa italiana Eni con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un proyecto para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta.
Las empresas OpenAI y Sur Energy establecerán un centro de datos en el marco del RIGI, normativa impulsada por el Gobierno libertario que otorga grandes beneficios a las multinacionales.
El Presidente destacó el respaldo financiero de 20 mil millones de dólares anunciado por el secretario del Tesoro estadounidense y calificó el entendimiento como “histórico”.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery. Se estima que alrededor de 12.200 pasajeros se verán afectados.
La Expedición Cretácica I se transmitirá por streaming y buscará los restos fósiles faltantes de un dinosaurio inédito, tras el hallazgo de una garra en 2024.
El Ministerio de Educación llevó a cabo la 1° Mesa de trabajo sobre las funciones del Nivel Superior, denominado “Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE)” en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente 2025.
Con la intención de avanzar en el proceso de la implementación de modernización del Estado y la gestión electrónica, el Juzgado de Faltas de Ushuaia dispuso el proceso de destrucción de documentación de vieja data.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de seguridad, se dio inicio al Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales", una iniciativa académica impulsada por el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Con la llegada de la primavera, el Municipio de Río Grande avanza con distintas tareas de embellecimiento y obras que ponen en valor los espacios públicos de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.