
Se registró la mayor suba de los combustibles de los últimos años con un 6.4%
Desde este 1° de julio, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue del 6.4% en promedio sobre todos los tipos de combustibles.
Desde este 1° de julio, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue del 6.4% en promedio sobre todos los tipos de combustibles.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
Desde este 1° de junio, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue del 1.2% en promedio sobre todos los tipos de combustibles.
Desde este 1° de mayo, el valor de los combustibles registró un descenso en los mismos por disposición del Gobierno Nacional. Si bien se habló de un 4%, los descuentos fueron desde el 2% al 8 respectivamente dependiendo el tipo de combustible.
YPF anunció que baja 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo. El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Desde este 1° de abril, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue entre un 1.8% para el diésel y 2.3% en nafta.
Desde este 1° de marzo, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue entre un 4.3 y 4.8% dependiendo el tipo de combustible.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Unidad Administrativa de Control de Faltas, informó a la comunidad sobre la actualización de los valores correspondientes a la Unidad Punitoria (U.P.).
YPF incrementó por primera vez en el año el valor de todos sus combustibles. Los nuevos valores son: súper $868; infinia $1091; Ultra $1047 e Infinia Diésel $1288.
La medida fue confirmada desde el gobierno nacional y la empresa estatal YPF. La medida entraría en vigencia desde este viernes 3 de enero en todas las estaciones de servicio del país. Los combustibles subirían un 1.75% en promedio.
Junto a CABA y provincia de Buenos Aires, fueron las jurisdicciones con caídas más leves en el despacho de combustibles. En noviembre se confirmó que son doce meses consecutivos de baja interanual.
Desde este domingo se incrementaron nuevamente los precios de sus combustibles. La Nafta Súper se ubica en $845 el litro. La Nafta Infinia $1063, en tanto que el Ultra Diésel pasó a costar $1025 y la Infinia Diésel $1261.
El último mes de 2024 comienza con una nueva suba en el valor de los combustibles. Será del 3% y obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo.
Desde este viernes se incrementaron nuevamente los precios de sus combustibles. La Nafta Súper se ubica en $830 el litro. La Nafta Infinia $1044, en tanto que el Ultra Diésel pasó a costar $1006 y la Infinia Diésel $1238.
La decisión de las petroleras, encabezada por YPF, estaría influenciada por el alza de los valores internacionales del petróleo crudo.
Es del 1% en naftas y del 2% en gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En nueve meses, los precios subieron un 85% aproximadamente.
Tal como fue anunciado, desde este domingo 1° de septiembre, el valor de los combustibles de la petrolera YPF, registraron un nuevo incremento, el cual rondó el 5,8% en naftas y 4,1% para diésel.
Desde este jueves 1° de agosto, la petrolera estatal YPF incrementó nuevamente los precios de sus combustibles. La Nafta Súper se ubica en $770 el litro. La Nafta Infinia $970, en tanto que el Ultra Diésel pasó a costar $960 y la Infinia Diésel $1181.
De esta manera se da marcha atrás con el freno y decidió una actualización de las facturas, que vendrán con un aumento promedio de más de un 4 por ciento desde agosto.
Desde este lunes 1° de julio, la petrolera estatal YPF incrementó nuevamente los precios de sus combustibles. El valor de la Nafta Súper se ubica en $748 el litro. La Nafta Infinia $942, en tanto que el Ultra Diésel pasó a costar $932 y la Infinia Diésel $1147.
Tal como fue anunciado, desde las 00 horas de este sábado 01° de junio, los combustibles registraron un aumento que rondó entre el 2.5% y el 4.1% dependiendo el tipo de combustible.
El Gobierno actualizó los impuestos que pesan sobre la nafta y el gasoil, los cuales se trasladarán al precio de los combustibles, sufriendo una suba que sería entre el 3 y el 4.5%.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, comunicó su no adhesión a la protesta. En Río Grande las estaciones funcionan con normalidad.
El Gobierno incrementó nuevamente el precio de los combustibles de YPF. Fue un promedio del 13%. Le medida comenzó a regir a partir de las 00 horas del miércoles.
La Municipalidad de Ushuaia realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.
En un colmado microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, comenzó este jueves la Copa “Fin del Mundo” de futsal para 4ª y 5ª División, con la participación de diez clubes de Ushuaia y el Club Atlético River Plate.
El Municipio de Río Grande invita a todas las familias de la ciudad a participar de la “Expo Vial: RGA más segura”, una jornada que busca fortalecer la concientización y la educación en seguridad vial a través de propuestas recreativas para todas las edades.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia acompañó las propuestas teatrales del Festival “Entrá”, una iniciativa articulada junto a la Casa de las Artes de la UNTDF y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino siendo parte de un encuentro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno.