Tierra del Fuego es la provincia que menos sufrió la caída del consumo de combustible

Junto a CABA y provincia de Buenos Aires, fueron las jurisdicciones con caídas más leves en el despacho de combustibles. En noviembre se confirmó que son doce meses consecutivos de baja interanual.

Actualidad25/12/2024Javier PueblaJavier Puebla
WhatsApp Image 2024-12-25 at 22.17.06

La venta de combustibles en noviembre en todo el país alcanzó a 1.472.085 metros cúbicos, entre nafta y gasoil, lo que significó una caída interanual de 10,5% y un aumento mensual de 0,6%.

Con este resultado, el despacho de combustibles suma doce meses consecutivos de baja interanual. Los datos corresponden a un informe de la consultora Politikón Chaco.

En noviembre todas las provincias registraron caídas interanuales. En ese marco, los descensos más leves se vieron en Tierra del Fuego (-2,9%), CABA (-6,3%) y Buenos Aires (-6,5%).

Por el contrario, los desempeños más negativos del mes se vieron Corrientes (-23,2%), Misiones (-25,5%) y Formosa (-31,9%).

Son provincias de frontera que un año atrás se veían favorecidas por el cruce de consumidores de países vecinos que ingresaban al país para cargar sus tanques a precios mucho más baratos.

Al observar la comparación mensual, los resultados son más heterogéneos: hay doce distritos con alzas encabezados por Tierra del Fuego, Neuquén y San Luis y otros doce con bajas, donde se destacan las de Tucumán, Chaco y Catamarca como las más profundas.

El 56% del total comercializado en noviembre correspondió a naftas y el 44% al gasoil. En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 6,0% interanual (-3,3% la súper y -13,0% la premium) y el gasoil registró caída del 15,6% (-20,0% el común y -6,3% el premium).

Por el lado de la comparación mensual, el gasoil recuperó 1,7% y la nafta se contrajo 0,4%.

Te puede interesar
Lo más visto