
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
La decisión de las petroleras, encabezada por YPF, estaría influenciada por el alza de los valores internacionales del petróleo crudo.
Nacionales29/10/2024La nafta y el gasoil sufrirán un aumento de hasta el 4% a partir del próximo viernes 1 de noviembre, luego de que en octubre se registrara una baja en los precios del 1%, influenciada por la dinámica de los valores internacionales del petróleo crudo.
YPF analiza aumentar 2% el litro de nafta y gasoil solo por el alza en los costos. Si el Gobierno decide actualizar los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), el alza puede llegar hasta el 4%.
El ajuste en los precios está relacionado con la devaluación del tipo de cambio oficial, un nuevo diferimiento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el aumento de los biocombustibles, según informó el Gobierno.
Tras la leve baja de octubre, que se produjo por la caída del precio internacional del crudo, se anticipaba que en noviembre se producirían incrementos debido a la evolución del barril de crudo Brent, que comenzó el mes en 71 dólares y actualmente se encuentra en un rango de 76 dólares, lo que representa un aumento del 7%.
Caída en las ventas
En tanto, las ventas de combustibles al público cayeron por octavo mes consecutivo en septiembre, acumulando una baja del 6% en lo que va del año.
En septiembre, las estaciones de servicio vendieron 1.313.875 metros cúbicos de nafta y gasoil en todo el país, aunque aún no están disponibles los datos de octubre. Esta cifra representa una disminución del 11,7% en comparación con septiembre de 2023, cuando se vendieron 1.489.197 metros cúbicos, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
La caída en las ventas de septiembre de 2024 es la segunda más significativa en los últimos tres años. Solo en junio de este año se registró una retracción más profunda, con una baja del 12,05%. La nafta premium lidera este descenso, con una disminución del 21% entre septiembre de 2023 y el mismo mes de este año. En total, se vendieron 175.915 metros cúbicos de este tipo de nafta en septiembre de 2024, en comparación con 221.713 metros cúbicos del año anterior.
En cuanto a la nafta súper, la caída fue menos pronunciada, aunque aún significativa. Las estadísticas de la Secretaría de Energía indican que se dejaron de vender 21.591 metros cúbicos de este producto, lo que se traduce en una disminución del 3,7% en las ventas.
El gasoil también mostró un desempeño negativo, especialmente en la versión común. Según los datos oficiales, las estaciones de servicio de Argentina vendieron 371.074 metros cúbicos de combustible diésel común en septiembre de este año, frente a los 459.855 metros cúbicos comercializados el año pasado. La diferencia en este caso fue de 88.781 metros cúbicos, lo que representa una caída del 19%.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctrico del predio ex Mosca Loca, emplazado en la zona del Río Olivia, previo al ingreso a la ciudad de Ushuaia.
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes anunció el lanzamiento de una nueva edición del Parlamento Juvenil del Mercosur, un espacio de participación para que las juventudes fueguinas debatan ideas y presenten propuestas que marquen la diferencia.
Con la ayuda del can "Mauro", los gendarmes inspeccionaron un camión y lograron hallar 13 kilos de cocaína ocultos en diferentes sectores. Hay una persona detenida. Ocurrió en el Paso Fronterizo de San Sebastián argentino.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a la comunidad a la presentación de una nueva edición de la Colección Fueguina de Divulgación Científica "La Lupa", una revista que reúne investigaciones sobre diversos aspectos de la región.