
Milei dispuso la disolución de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
La decisión de las petroleras, encabezada por YPF, estaría influenciada por el alza de los valores internacionales del petróleo crudo.
Nacionales29/10/2024La nafta y el gasoil sufrirán un aumento de hasta el 4% a partir del próximo viernes 1 de noviembre, luego de que en octubre se registrara una baja en los precios del 1%, influenciada por la dinámica de los valores internacionales del petróleo crudo.
YPF analiza aumentar 2% el litro de nafta y gasoil solo por el alza en los costos. Si el Gobierno decide actualizar los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), el alza puede llegar hasta el 4%.
El ajuste en los precios está relacionado con la devaluación del tipo de cambio oficial, un nuevo diferimiento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el aumento de los biocombustibles, según informó el Gobierno.
Tras la leve baja de octubre, que se produjo por la caída del precio internacional del crudo, se anticipaba que en noviembre se producirían incrementos debido a la evolución del barril de crudo Brent, que comenzó el mes en 71 dólares y actualmente se encuentra en un rango de 76 dólares, lo que representa un aumento del 7%.
Caída en las ventas
En tanto, las ventas de combustibles al público cayeron por octavo mes consecutivo en septiembre, acumulando una baja del 6% en lo que va del año.
En septiembre, las estaciones de servicio vendieron 1.313.875 metros cúbicos de nafta y gasoil en todo el país, aunque aún no están disponibles los datos de octubre. Esta cifra representa una disminución del 11,7% en comparación con septiembre de 2023, cuando se vendieron 1.489.197 metros cúbicos, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
La caída en las ventas de septiembre de 2024 es la segunda más significativa en los últimos tres años. Solo en junio de este año se registró una retracción más profunda, con una baja del 12,05%. La nafta premium lidera este descenso, con una disminución del 21% entre septiembre de 2023 y el mismo mes de este año. En total, se vendieron 175.915 metros cúbicos de este tipo de nafta en septiembre de 2024, en comparación con 221.713 metros cúbicos del año anterior.
En cuanto a la nafta súper, la caída fue menos pronunciada, aunque aún significativa. Las estadísticas de la Secretaría de Energía indican que se dejaron de vender 21.591 metros cúbicos de este producto, lo que se traduce en una disminución del 3,7% en las ventas.
El gasoil también mostró un desempeño negativo, especialmente en la versión común. Según los datos oficiales, las estaciones de servicio de Argentina vendieron 371.074 metros cúbicos de combustible diésel común en septiembre de este año, frente a los 459.855 metros cúbicos comercializados el año pasado. La diferencia en este caso fue de 88.781 metros cúbicos, lo que representa una caída del 19%.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Durante las últimas semanas se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”, una propuesta impulsada por el Programa Provincial de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación de la provincia.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de “Río Grande Se Prende”, una propuesta que busca acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realizó operativos de control vehicular en la madrugada del domingo en la Avenida Maipú.
El día domingo en el Club Estrella Vóley se consagro campeón provincial en la categoría sub-14 femenino.
Desconocidos ingresaron mediante la fuerza al interior del colegio Comandante Luis Piedrabuena. Si bien lograron sustraer parlantes inalámbricos, los malvivientes ocasionaron numerosos daños.