
Tras un recurso presentado la justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional por 6 meses
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
Nacionales22/06/2025Salvo YPF por ahora, las empresas petroleras que operan en Argentina han notificado a las estaciones de servicio que se anticipan nuevos incrementos en los precios de los combustibles, atribuibles al actual conflicto entre Israel e Irán y la reciente participación de Estados Unidos en la situación.
Según datos recogidos por Noticias Argentinas, algunas terminales están comunicando a los responsables de las estaciones que será necesario implementar una revisión de precios, probablemente a partir de julio.
Este último fin de semana, los precios de los combustibles de Puma y Shell promediaron un aumento del 5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque también hubo alzas en otras regiones del país.
Las petroleras, que se rigen por el precio del crudo Brent de Londres, han explicado que desde principios de abril el valor del tipo de cambio se elevó un 10%, los biocombustibles en un 7% y el etanol un 2%.
Adicionalmente, han indicado que los impuestos aplicables al sector se ajustaron en un 1,3%.
Sin embargo, el principal argumento para justificar el aumento de precios es que “el petróleo Brent ha escalado un 20% durante los últimos 30 días, en respuesta a los acontecimientos en Medio Oriente”.
Asimismo, señalaron que los costos de los productos terminados, como nafta y diésel, han subido en la misma magnitud, fundamental para las importaciones necesarias para satisfacer la demanda en Argentina.
“Estas variaciones obligan a comenzar el traslado a precios de los incrementos en costos, de manera que toda la cadena de comercialización pueda abordar las subas en los precios”, indicaron.
Ejemplo de una comunicación enviada a los estacioneros:
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La divisa norteamericana en el segmento informal operó a $1.295, lo que implica una caída del 2,6% respecto al martes. El oficial se ofreció a $1.275, un 0,4% menos que en la víspera.
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Personal de la división de Robos y Hurtos de la policía, realizaron dos allanamientos en el marco de una investigación por un cuantioso robo sobre una vivienda en la ciudad de Río Grande. Se logró recuperar parte de lo denunciado.
Se dio inicio en la ciudad de Río Grande a una serie de encuentros destinados a acompañar y visibilizar la experiencia del cuidado de las personas mayores, tanto desde quienes lo brindan como de quienes lo reciben.
El Ministerio de Educación de la Provincia, abre las inscripciones para la segunda cohorte del Programa Provincial ‘Titularte 2025’, destinado a mayores de 18 años que deseen culminar sus estudios secundarios.
El programa “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas en el marco del 104° aniversario de la ciudad. Vecinos han podido disfrutar de espectáculos gratuitos, artistas locales y promociones especiales en comercios adheridos.
En Tolhuin, la Dirección de Servicios Públicos del Municipio llevó adelante un operativo de tirada de tierra en las calles de acceso a los alojamientos turísticos de la ciudad.