
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
YPF anunció que baja 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo. El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Nacionales29/04/2025El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que a partir del 1 de mayo de 2025, la compañía llevará a cabo una rebaja en los precios de sus combustibles. Este anuncio se produce en un momento donde los costos de movilidad tienen un impacto significativo en el presupuesto diario de los ciudadanos.
Marín indicó que la reducción será de hasta un promedio del 4 por ciento en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa. Aunque la petrolera aún no ha detallado los nuevos precios exactos, se proyecta que una baja del 4% podría equivaler a una reducción de unos 49 pesos por litro en la nafta súper y 60 pesos por litro en la nafta premium, tomando como referencia los precios actuales en la Ciudad de Buenos Aires.
Los precios actuales de YPF en la capital son los siguientes: nafta súper a 1.224 pesos, nafta premium a 1.509 pesos, gasoil común a 1.215 pesos y gasoil premium a 1.475 pesos. Con la implementación del nuevo ajuste, los precios estimados quedarían así: nafta súper a 1.175 pesos, nafta premium a 1.449 pesos, gasoil común a 1.167 pesos y gasoil premium a 1.416 pesos.
Es importante señalar que estos precios son aproximaciones y pueden variar en función de cada estación de servicio y la localización geográfica dentro de la provincia de Buenos Aires y el resto del país.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Fue por cadena nacional. Anunció que incluye $4,8 millones para universidades. También contempla aumentos sobre la inflación en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad de 5%, 17%, 8% y 5%, respectivamente.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal de la iniciativa era "inaceptable".
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que en julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.