
Diputados rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad, otro revés para el Gobierno
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, actualmente brinda asistencia a más de 2.000 personas con discapacidad, según datos oficiales presentados por la ministra Adriana Chapperón.
Lo hizo este sábado a través de un decreto presidencial. Ahora, las expectativas se trasladan a la Cámara de Diputados, que podría anular el veto presidencial.
El presidente Javier Milei tendrá tiempo hasta el próximo 4 de agosto para poder vetar esas iniciativas, consecuente con su línea de ajuste a las personas más vulnerables.
En el marco de las políticas de inclusión e igualdad, el Municipio de Tolhuin concretó la entrega de una nueva licencia de taxi destinada a personas con discapacidad.
El Legislador Raúl Von Der Thusen valoró que la Cámara de Diputados de la Nación "comience a discutir con seriedad cómo se garantizan los derechos y cómo se construyen las políticas públicas inclusivas para las personas con discapacidad de nuestro país".
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".
En una apuesta por la inclusión y la visibilización de las potencialidades de las personas con discapacidad, el Municipio de Tolhuin llevó adelante la primera edición de Expo Talento.
El Municipio de Tolhuin llevó adelante el cierre de las colonias inclusivas con un encuentro provincial en las termas, un evento inédito que contó con la participación de delegaciones de las tres ciudades de la provincia.
El Gobierno exhibirá este jueves de 13 de febrero de 11 a 14h. en la Casa del Deporte en Ushuaia, equipos deportivos para personas con discapacidad. Los elementos fueron donados por la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet de Noruega.
Se lleva adelante en la ciudad de Río Grande, el “Primer Censo de Discapacidad: Un Mapa de la Diversidad”. Se busca conocer con detalle la situación de todas las personas con discapacidad en la ciudad.
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un nuevo proyecto en el Congreso propone beneficios fiscales para empresas que apuesten a este tipo de iniciativas, más allá de los cupos existentes.
El Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) de Ushuaia cuenta con nuevas autoridades para el periodo 2024-2026, tras la elección de autoridades que se realizó en el Centro Integrador de Políticas Sociales del Municipio.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad, conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una agenda de actividades desarrolladas durante toda la semana.
El municipio lanzó el “Primer Censo de Discapacidad” en la ciudad de Río Grande. Se busca conocer en profundidad la situación de las personas con discapacidad para mejorar y avanzar en acciones destinadas a dicha población.
Fue en el marco de la Expo-Inclusión 2024 que se realizó en el Gimnasio del Colegio Ma. Auxiliadora de Río Grande. Contó con la participación de los ministerios de Bienestar Ciudadano, Salud, Educación y Jefatura de Gabinete; emprendedores locales y artistas.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se llevó a cabo la charla “Voces que Inspiran”.
Más de 300 personas participaron de la capacitación “construyendo autonomía en las personas adultas con discapacidad intelectual y del desarrollo”. Se realizó en la Casa de la Cultura.
El Polideportivo “Islas Malvinas” de la ciudad de Mar Del Plata fue el sitio escogido para llevar a cabo este lunes el acto inaugural de los Juegos Deportivos Nacionales Evita en su 76° edición.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad y la Dirección de Cultura, participó en el 4° Encuentro Austral y 1° Encuentro Patagónico de “Inclusión, Eco-lúdica y Recreación”, realizado en la ciudad de Río Grande.
La actividad de la Fundación Mirgor junto con la Secretaría de Discapacidad del Gobierno, enmarcada en el Programa ‘Somos Talento’, invita a conocer herramientas y conocimientos clave para mejorar la inclusión en el ámbito laboral.
En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Municipio de Tolhuin, en colaboración con la Escuela Especial N°4 Jainen, desarrolló una serie de talleres orientados a las familias de estudiantes con discapacidad.
El Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), viene desarrollando durante todo el año un ciclo de talleres destinados a personal administrativo de entidades públicas de la provincia, enmarcados en el Programa Provincial de Accesibilidad.
La Dirección Provincial de Energía, avanza con la puesta en marcha del Grupo Generador “Cummins 3” (Cummins Power Generation Modelo C1400N5C de 1.400 kWw) en Tolhuin.
Lo confirmaron las autoridades del programa RGA Alimentos. Indicaron que desde la implementación en 2022 y con el estimativo para el presente año, la producción podría superar los 50 mil pollos para la venta y consumo.
El cronograma de entrega de módulos alimentarios corresponde a las ciudades de Río Grande y Tolhuin del mes de agosto. En los próximos días se informará del cronograma para Ushuaia.
Las mismas estarán disponibles hasta el 19 de septiembre inclusive. La propuesta será dictada a través de la Dirección de Educación Municipal, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en el marco del convenio municipal con la UNPA.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad