
La ANMAT advirtió sobre la detección de gusanos en envases de tomate triturado
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Nacionales20/08/2025La mega sesión convocada por la oposición este miércoles arrancó con un golpe político de alto impacto para el Gobierno de Javier Milei: la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Con una mayoría especial holgada, la oposición reunió 172 votos afirmativos, frente a los 73 rechazos de libertarios y aliados, además de 2 abstenciones. De este modo, la norma recobró vigencia pese a la decisión del Poder Ejecutivo.
La ley en cuestión actualiza los aranceles de las prestaciones vinculadas a la discapacidad en función de la inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Había sido aprobada previamente con amplio consenso político, aunque la Casa Rosada la objetó al considerar que implicaba un alto costo fiscal.
En un intento de desactivar la ofensiva opositora, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció horas antes del debate, a través de redes sociales, que el Gobierno “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.
Y agregó: “Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”.
La jugada, interpretada como una maniobra para fracturar la mayoría opositora, no logró su cometido. El amplio respaldo parlamentario terminó marcando un nuevo revés legislativo para el oficialismo, que enfrenta crecientes dificultades para sostener sus vetos en el Congreso.
Luego de este revés, queda en el debate parlamentario el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y los fondos para Bahía Blanca.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
La Municipalidad de Ushuaia, invita a vecinos a sumarse a la segunda edición del “Festival Cuerpo & Escena”, un espacio de celebración, arte y encuentro colectivo que tendrá lugar el viernes 22 y el sábado 23 de agosto.
La Dirección Provincial de Energía, avanza con la puesta en marcha del Grupo Generador “Cummins 3” (Cummins Power Generation Modelo C1400N5C de 1.400 kWw) en Tolhuin.
Lo confirmaron las autoridades del programa RGA Alimentos. Indicaron que desde la implementación en 2022 y con el estimativo para el presente año, la producción podría superar los 50 mil pollos para la venta y consumo.
Las mismas estarán disponibles hasta el 19 de septiembre inclusive. La propuesta será dictada a través de la Dirección de Educación Municipal, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en el marco del convenio municipal con la UNPA.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad