
Trabajadores de Camuzzi Gas realizan un paro por reclamos salariales
Los trabajadores del sector gasífero llevan adelante este martes 7 de octubre un paro nacional, en reclamo de recomposición salarial y la reanudación de las paritarias.

Los trabajadores del sector gasífero llevan adelante este martes 7 de octubre un paro nacional, en reclamo de recomposición salarial y la reanudación de las paritarias.

La falta de acuerdo salarial entre el SUTEF y el gobierno provincial mantendrá esta semana suspendidas nuevamente las actividades educativas, sin perspectivas de solución inmediata.

Luego de una consulta nacional, los docentes de la UTN votaron que la semana próxima sea de medidas de fuerza, comenzando con dos días de paro en las 32 sedes que tiene dicha universidad.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) informó que llevará adelante un plan de retención de tareas a lo largo de julio, en plena temporada alta de turismo y coincidiendo con el receso invernal.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó la medida de fuerza que afectará el servicio en Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery. Denuncian incumplimientos de la empresa y condiciones técnicas deficientes en la flota.

Finalmente y tras un congreso de delegados, la UOM resolvió por “unanimidad” levantar la medida de fuerza por 24hs anunciado para este jueves. Asimismo, exige a las empresas llegar a un acuerdo dentro de las próximas 72 horas, caso contrario, iniciarán medidas de fuerza.

Ante las numerosas medidas de fuerza que lleva adelante el gremio docente en la provincia de Tierra del Fuego, desde la legislatura se buscará poner un freno a las “desobligaciones”.

El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle.

A raíz de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, lo que pone en ‘jaque’ a la industria fueguina, sindicatos y gremios se reunieron en Tolhuin y tras analizar la situación, resolvieron un paro general para el próximo miércoles.

El Gobierno Nacional anunció este martes que eliminará en forma total los aranceles de importación de teléfonos celulares, como parte de un decreto que se va a publicar en los próximos días.

Ushuaia Integral Sociedad del Estado informa a la comunidad que debido al paro nacional decretado por la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para el día martes 6 de mayo, el servicio de colectivos podría verse afectado.

La medida de fuerza es el próximo jueves. Afectará transporte, bancos y educación. Todo lo que necesitás saber, en la nota.

Es por un "acercamiento" entre el Gobierno nacional y las entidades sindicales de la Confederación General del Trabajo, Amet, CEA, Sadop y UDA.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, debido al paro general de transporte previsto para este miércoles 30 de octubre, no se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad.

Luego de no lograr un acuerdo con el sector empresarial, se decretó la medida de fuerza. Será al día siguiente de la jornada anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Tras la ratificación del veto de Milei, los gremios docentes anunciaron para este jueves en todas las universidades del país. La medida fue anunciada por el Frente Sindical Universitario. La UNTDF se encuentra tomada por los estudiantes.

Lo hizo mediante la publicación en el Boletín Oficial de la norma anunciada el viernes último. La medida se conoció luego que el gremio aeronáutico anunciara nuevos paros.

La protesta comenzará a las 12:00 y finalizará el sábado a la misma hora, según confirmaron los distintos gremios.

La medida fue adoptada por el gremio en el marco del conflicto que sostienen con la empresa por una recomposición salarial.

La medida, que incluía 18 medidas de fuerza, amagaba con complicar los viajes. Finalmente se logró acordar mediante una reunión paritaria.

La medida de fuerza de este jueves, a la que adhieren las dos CTA, fue en rechazo de las políticas de ajuste del Ejecutivo. Aseguraron que el Gobierno debe tomar nota de lo que sucede.

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, comunicó su no adhesión a la protesta. En Río Grande las estaciones funcionan con normalidad.

Solamente Flybondi en Ezeiza y American Airlines mantendrán algunos servicios. Aerolíneas y JetSmart cancelaron todos sus vuelos. Los vuelos internacionales están casi todos cancelados.

En el marco del paro anunciado por entidades gremiales para este jueves 9 de mayo, el Municipio informa que se garantizarán guardias activas en servicios esenciales.

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias -dependiente de la Secretaría de Salud- , llevó adelante el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión.

El evento se realizará este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, en la Casa de la Cultura (Elcano 179).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban.

El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. En este marco, ya se encuentran las 25 unidades habilitadas con este nuevo servicio.