
La ciudad de Río Grande fue sede del Torneo Provincial de Tenis de Mesa
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Ante las numerosas medidas de fuerza que lleva adelante el gremio docente en la provincia de Tierra del Fuego, desde la legislatura se buscará poner un freno a las “desobligaciones”.
Actualidad05/06/2025A raíz de las metodologías de protesta que lleva adelante el gremio docente fueguino, el cual consiste en “desobligaciones”, las cuales consisten en presentarse en los lugares de trabajo y no brindar el normal dictado de clases, lo que para parte de la sociedad, consiste en un paro encubierto y de esta forma se aseguran en que la provincia no les descuente el día no trabajado, desde la legislatura buscan ‘poner un freno’ a dicha actividad.
En diálogo con FM Origen, el Legislador del MPF Pablo Villegas confirmó que se encuentra trabajando en un proyecto de ley, el cual busca declarar la “ilegalidad de estas famosas desobligaciones, que son medidas de acción directa encubiertas”.
El legislador agregó que dichas medidas “bajo un falso ropaje de ilegalidad, en los hechos representa nada más, ni nada menos, que la interrupción del dictado de clases, lo que debería habilitar a que el Gobierno de la provincia actúe de un modo distinto al que lo viene haciendo”. De esta forma, Villegas sostuvo que tras la sanción del proyecto, la provincia pueda efectuar los descuentos a los docentes que lleven adelante este tipo de medidas y no cumplan con el normal dictado de clases.
“En Tierra del Fuego tenemos una cruda realidad que hay que revertirla, que es el SUTEF quien define cuándo y dónde hay clases en la Tierra del Fuego”.
Por otro lado, Villegas sostiene que para la provincia existe un grado de discrecionalidad jurídica y política, “pero lo primero y fundamental es garantizar un derecho humano, personal, de carácter social, fundamental, como lo es el derecho a aprender, educar, al cual el Estado provincial está obligado por Constitución”, agregando que “las desobligaciones, representan los hechos, la interrupción de las clases a nuestros niños, a nuestros jóvenes”, por lo que se buscará que desde la legislatura se garantice el normal dictado de clases en la provincia.
Finalmente, aclaró que con el proyecto que presentará ante la cámara, buscará que el “Poder Legislativo haga lo que el Poder Ejecutivo no está haciendo”, declarando la ilegalidad de las medidas, arbitrando herramientas al Ministerio de Trabajo con el fin de poder adoptar las medidas correspondientes en el caso.
En el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, se realizó el torneo provincial de Tenis de Mesa, que nucleó a deportistas de toda la provincia en diferentes categorías.
Se llevó adelante la capacitación docente del Programa de Huertas Escolares, propuesta formativa que promueve el uso de la huerta como herramienta pedagógica transversal en todos los niveles.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.
Llegará a los hogares fueguinos a través de una emisión y cobertura especial los días 19, 20 y 21 de junio mediante la TV Pública Fueguina y al resto del país por el canal de YouTube.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante la instancia local del Parlamento Juvenil del Mercosur, desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Es un proceso judicial que investigó irregularidades en la asignación de obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, recibió este jueves en Río Grande a jóvenes fueguinos que tuvieron una destacada participación en juegos urbanos sudamericanos.
La Provincia reafirma su fuerte compromiso con el deporte fueguino al brindar un apoyo crucial a los clubes de futsal ADEFU, Camioneros y San Isidro que participarán del torneo en San Juan.
Habrá noches musicales, talleres y propuestas culturales los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 por la Fiesta de la Noche más Larga 2025.
Con la primera y segunda fecha disputada en el Gimnasio Integrador de la Margen Sur en Río Grande, el hockey femenino inauguró los Juegos Fueguinos 2025 ante una excelente convocatoria de público que colmó las tribunas a lo largo de toda la jornada.