
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
En las últimas horas, el Presidente solicitó austeridad en las vacaciones de sus funcionarios, alineándose con su discurso de "no hay plata".
Nacionales18/12/2024El presidente Javier Milei les solicitó a sus principales colaboradores "austeridad" a la hora de elegir sus destinos de descanso tras el primer año de gestión. La consigna del mandatario fue clara: evitar lugares ostentosos que puedan contradecir el discurso de ajuste económico.
"Se predica con el ejemplo", habría sido la orden de Milei a su gabinete. Además, los ministros deberán organizar los días de receso de manera que las ausencias no se noten y siempre haya reemplazos activos.
Destinos que Milei sugirió evitar
Aunque Milei no estableció prohibiciones específicas, su mensaje estuvo enfocado en evitar destinos vinculados a la ostentación. Según trascendió, las recomendaciones fueron evitar:
-Punta del Este, el clásico balneario uruguayo de alto nivel.
-Europa, en especial destinos turísticos de lujo.
-Estados Unidos, por sus costos elevados y el impacto mediático.
La sugerencia se enmarca en su promesa de mantener una imagen de austeridad y ajuste, alineada con su lema "no hay plata".
Cuándo y cómo serán las vacaciones de los ministros
Milei indicó que los días de descanso deberán concentrarse entre la última semana de diciembre y enero. Además, pidió a su equipo mantenerse en alerta ante cualquier situación que requiera de su trabajo.
El descanso del propio Milei: sin vacaciones y rodeado de perros
Mientras los ministros planifican sus recesos bajo la consigna de austeridad, Milei anticipó que no tomará vacaciones. El mandatario permanecerá en la quinta de Olivos, donde aprovechará para continuar trabajando en un entorno tranquilo y rodeado de sus perros.
El viaje confirmado de Milei a Estados Unidos
Aunque no descansará, el presidente sí tiene un compromiso internacional confirmado: viajará a Estados Unidos el 20 de enero para asistir a la asunción de Donald Trump, una ceremonia en la que rara vez participan otros jefes de Estado.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, llevará a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”, con el objetivo de concientizar y continuar impulsando la prevención de las enfermedades zoonóticas.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.
Se viene desarrollando una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos para el fortalecimiento de la convivencia escolar.