
Paro de controladores aéreos afectó a más de 10.500 pasajeros y complica vuelos
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Lo adelantó el director de Anses, Mariano de los Heros, durante la defensa del Presupuesto 2025 en Diputados. Tampoco habría prórrogas en la moratoria previsional.
Nacionales16/10/2024El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó la continuidad del bono de $70.000 para jubilados, aunque aclaró que no habrá ajuste por inflación, lo que resulta en una persistente pérdida del poder adquisitivo del refuerzo de ingresos.
Lo hizo al defender la presentación del Presupuesto 2025 en Diputados. De los Heros también aclaró que la intención del Gobierno es no prorrogar la moratoria previsional que vence en marzo de 2025.
Durante su exposición en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, De los Heros destacó que el presupuesto previsional crecerá un 1%, alcanzando el 45% del presupuesto total, en comparación con el 38% durante gestiones anteriores.
Jubilaciones y pensiones
Las jubilaciones y pensiones experimentarán un aumento del 3,47% en noviembre, basado en la inflación medida por el Indec.
De esta forma, el haber mínimo se establecerá en $252.798, ascendiendo a $322.798 con el refuerzo de ingresos.
El bono de $70.000 se mantiene sin cambios desde marzo, lo que, junto con la inflación, provoca una disminución del poder adquisitivo de las jubilaciones en términos reales.
Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) indicó que hasta septiembre, los haberes mínimos -incluyendo el bono- cayeron un 6% en términos reales, afectando a más de 3,5 millones de adultos mayores. En contraste, quienes reciben ingresos más altos experimentaron un aumento del 10% real.
Proyecciones del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)
El CEPA advirtió que, sin actualización, del bono por inflación en 2025, los ingresos seguirán disminuyendo.
Según sus estimaciones, el bono debería duplicarse para enero y los jubilados de la mínima perderían $97.446 adicionales para diciembre de 2025.
Moratoria previsional y su futuro
Al ser consultado sobre la posible extensión de la moratoria previsional en 2025, De los Heros afirmó que no está en los planes del Gobierno.
La moratoria finaliza el 23 de marzo de 2025 y no se prevé su prórroga.
Alternativas para población vulnerable
De los Heros mencionó que la población vulnerable que no puede jubilarse puede acceder a la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima para personas mayores de 65 años.
Modificaciones a la ley de moratoria previsional
Se eliminó un artículo que derogaba la moratoria previsional y se estableció una renta proporcional según los aportes acumulados durante la vida laboral.
Esto responde a pedidos de bloques dialoguistas durante la discusión de la Ley Bases.
Detalles de la ley de moratoria
La ley de moratoria, sancionada el 28 de febrero de 2023, permite a hombres y mujeres que no alcanzaron los 30 años de trabajo registrado comprar aportes, el mínimo requerido para acceder al beneficio previsional.
Proyecciones de jubilación bajo la moratoria
Se estima que alrededor de 800.000 ciudadanos podrían jubilarse bajo esta moratoria, que finaliza el 23 de marzo.
Se prevé que 552.000 mujeres y 327.000 hombres accedan a este beneficio, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Plan de pago de deuda previsional
El plan permite a mujeres mayores de 60 y hombres de 65 regularizar sus aportes en 120 cuotas.
También se establece que trabajadores de 50 años con menos de 20 años de aportes deben realizar pagos adicionales para alcanzar la edad jubilatoria sin deudas.
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Más de 200 niños y niñas de distintos jardines de infantes y colegios primarios de la ciudad visitaron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia en la Antigua Casa Beban. La misma podrá ser visitada hasta el día sábado 23 de agosto.
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos a participar de la presentación del libro "El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas", del periodista, Jorge Giles.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”.
Desde la DPE se informó que debido a una falla en el grupo generador, se han programado diversos cortes de energía eléctrica para la ciudad de Tolhuin en horarios y sectores diferenciados.
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.