
El Gobierno revalidó su gestión y se impuso como la fuerza más votada en el país
La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.


El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.
Nacionales29/10/2025
Javier Puebla
Esto tiene que ver con la decisión que adoptará la justicia electoral en relación a los votos nulos, impugnados o recurridos.
.- Por ejemplo, en las provincias de La Rioja y Santa Cruz el margen del triunfo fue menor a 1.000 votos, mientras que en Buenos Aires, la distancia entre el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, y el peronista Jorge Taiana fue de poco más de 46.000 sufragios.
.- En el caso de la provincia de Buenos Aires, la mirada estará puesta en los 206.177 votos nulos, los 4.277 recurridos y los 2.122 impugnados.
Si bien sería difícil que el recuento bonaerense cambie al ganador, sí podría modificar el reparto de las bancas.
El foco de quienes esperan mejorar sus resultados en el recuento definitivo se coloca en los votos nulos, recurridos o impugnados y también en el porcentaje de mesas que siempre queda por escrutar y que no se incluye en el conteo provisorio, que se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo.
Provincia por provincia: dónde puede cambiar el ganador
La Rioja (La más reñida):
Provisorio:
Ganó el peronismo.
Diferencia: Solo 621 votos.
Es la elección más peleada del país.
Santa Cruz:
Provisorio:
Ganó la alianza peronista (Juan Carlos Molina).
Diferencia: 728 sufragios sobre La Libertad Avanza.
Río Negro:
Provisorio: Ganó La Libertad Avanza (LLA).
Diferencia: 2.101 votos sobre el peronismo.
Chaco:
Provisorio: Ganó La Libertad Avanza (LLA).
Diferencia: 4.741 respaldos.
El candidato de Fuerza Patria, Jorge Capitanich, no reconoció la derrota y espera revertir el resultado.
Si lo logra, Capitanich entraría como senador por la mayoría y sumaría a su compañera de lista a la Cámara Alta.
Corrientes:
Provisorio: Ganó el oficialismo provincial (gobernador Gustavo Valdés).
Diferencia: 6.754 votos.
Provincia de Buenos Aires:
Provisorio:
Ganó La Libertad Avanza (Diego Santilli) por 46.000 votos sobre el peronismo (Jorge Taiana).
Qué puede cambiar: Si bien sería difícil que cambie el ganador, el foco está puesto en los 206.177 votos nulos.
El recuento de esos votos sí podría modificar el reparto de bancas de diputados.
Chubut y La Pampa:
Ambas provincias también están en la lista de distritos con resultados ajustados que aguardan el conteo final para su definición.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

En base al análisis de consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el país, la comparación anual acumula una disminución del 6,3%, según la consultora Focus Market. La cantidad de tickets bajó un 5,6% frente al mes anterior.

Cualquier analista aconsejaría no prometer terminar con uno de los mayores flagelos, la inflación, y menos poner fecha o decir que desaparecerá. Durante una entrevista, repitió lo que antes había tuiteado Scott Bessent: "Un buen resultado será conseguir el tercio en Diputados".

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

La petrolera estatal firmó un acuerdo con la empresa italiana Eni con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un proyecto para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Se trata de la quinta edición de un evento que reúne a todo el sector productivo de la ciudad. La Expo se realizará los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.