
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
El Municipio de Tolhuin dio inicio a las Colonias de Verano 2025 con una jornada repleta de actividades pensadas para todas las edades.
Tolhuin07/01/2025El evento inaugural incluyó una bicicleteada por el centro de la ciudad, juegos en el Polideportivo Ezequiel Rivero y una merienda compartida, marcando el comienzo de unas vacaciones llenas de propuestas recreativas, educativas y de integración.
La organización de las colonias está a cargo de diversas áreas municipales que trabajan de forma articulada para garantizar una experiencia inclusiva y segura. En este sentido, Ana Paula Cejas, secretaria de gobierno de Tolhuin afirmó que “se inició con una gran bicicleteada que organizó la Dirección de Deportes, pero también en conjunto con la Dirección de Discapacidad, la Dirección de Juventud y la Dirección de Cultura, que son quienes van a trabajar de manera articulada en todo lo que tiene que ver con la organización y la ejecución de las colonias de vacaciones”.
Las colonias, diseñadas para infancias, adolescencias, juventudes y personas mayores, buscan garantizar el acceso a actividades recreativas para toda la comunidad. Cejas remarcó que el enfoque inclusivo de las colonias contempla “la atención a personas con discapacidad, adaptando actividades; pero también generando oportunidades para que quienes no hayan tenido la posibilidad de conocer otros lugares puedan hacerlo.”
Entre las propuestas se destacan salidas a Ushuaia, que incluyen paseos en catamarán y actividades de canopy, además de viajes a Río Grande, organizados en conjunto con el Municipio de esa ciudad. “Estas actividades buscan la participación de la población en diversas experiencias recreativas, sumando a otras organizaciones no gubernamentales para ampliar la oferta”, explicó Cejas.
Hasta el momento, las inscripciones ascienden a más de 450 participantes. La Dirección de Deportes cuenta con 244 inscriptos, mientras que la Dirección de Discapacidad suma 49 personas mayores y varios niños y adolescentes. Por su parte, Juventud y Cultura registran 91 y 50 participantes respectivamente. Las inscripciones continúan abiertas, aunque quedan pocos cupos disponibles, ya que se prioriza la seguridad y el cuidado integral de los asistentes.
La planificación de las Colonias de Verano comenzó hace dos meses, con el objetivo de garantizar una organización eficiente y superar las propuestas del año anterior. Cejas destacó la importancia del trabajo conjunto entre las diferentes secretarías y direcciones del Municipio: “Es una manera de trabajar que también me gusta destacar, porque si bien organizan las Direcciones, hay una organización detrás, de la cual forman parte también los trabajadores municipales. Entendemos que esta articulación es la forma más efectiva de garantizar la calidad en las políticas públicas”.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.