
El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.


El Municipio de Tolhuin acompañó anoche la vigilia organizada por la Comunidad Selk’nam Rafaela Ishton en el patio de la Casa de la Cultura, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día del Genocidio Selk’nam.
Tolhuin25/11/2025
Javier Puebla
La ceremonia, abierta a toda la comunidad, convocó a un momento de memoria colectiva, espiritualidad y reflexión sobre los hechos ocurridos hace 139 años, cuando en 1886 se produjo la masacre perpetrada por Ramón Lista en la zona de San Sebastián, uno de los episodios más dolorosos de la historia fueguina.

Guiada por integrantes de la Comunidad Selk’nam Rafaela Ishton, la vigilia incluyó palabra, intercambio y fuego ceremonial, configurando un espacio de profundo respeto y transmisión cultural. Desde el Municipio estuvo presente el Director de Cultura, Alejandro Machuca, quien destacó y agradeció la apertura de la comunidad anfitriona y su permanente labor por la recuperación de la memoria ancestral.
La comunidad acompañó con escucha y presencia, reafirmando el reconocimiento a la comunidad Selk’nam como pueblo vivo, símbolo de resistencia, identidad y lucha, y renovando el compromiso institucional con la reconstrucción de la verdad histórica y la puesta en valor de los pueblos originarios en la identidad fueguina.
“Honramos su historia, acompañamos su presente y comprometemos nuestro futuro”, expresaron desde el Municipio.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.

El Municipio de Tolhuin llevó adelante un reconocimiento especial por el Día de la Defensa Civil, destacando la tarea diaria de las trabajadoras y trabajadores que integran esta área fundamental para la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El patio de la Casa de la Cultura fue escenario de una tarde en la que vecinos, artistas y emprendedores se reunieron para celebrar el Día de la Música.

La Casa de la Cultura del Municipio de Tolhuin fue escenario de una valiosa jornada de formación, intercambio y reflexión comunitaria encabezada por la Mg. Lic. Karina Vimonte, presidenta de la Fundación CODIS.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”.

El Municipio de Tolhuin concretó una nueva obra de ampliación de redes de gas natural destinada a fortalecer la infraestructura energética del sector turístico local.

Desde el área de Defensa Civil y Protección Civil, informaron que se ha decretado un “Alerta Amarilla” por intensas lluvias. Es para toda la provincia. Las precipitaciones comenzarían al caer la tarde.

La CAME, informó que durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. En Tierra del Fuego, la ocupación fue del 83%.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local.

El Gobernador Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante uso de tecnología para control de cultivos.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025.