
Diputados rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad, otro revés para el Gobierno
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El presidente Javier Milei cuestionó a los legisladores, al señalar que podrían estar "buscando coimas", al tiempo que defendió su plan económico.
Nacionales26/12/2023El presidente Javier Milei afirmó este martes que llamaría a un plebiscito si los legisladores rechazan el DNU de desregulación de la economía y pidió que quienes se oponen a su aprobación expliquen "por qué el Congreso se pone en contra de algo que beneficia a la gente".
"Si me rechazan el DNU llamaría a un plebiscito o consulta popular", manifestó Milei en declaraciones a La Nación+.
A su vez, el mandatario sostuvo que hay legisladores que "buscan coimas" a partir de sus votaciones en el Congreso y reivindicó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado "apunta contra los corruptos".
"Esto apunta contra los corruptos, que buscan esa dinámica para vender votos, quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley", remarcó y reivindicó que "con este mecanismo" los legisladores "no pueden morder" y es eso "lo que más les molesta".
Milei sobre las protestas en las calles
El Presidente cuestionó a quienes se manifiestan en las calles contra las medidas de Gobierno porque "no pueden aceptar que perdieron" y que "la población eligió otra cosa".
Además, señaló que recibieron "más de 11 mil denuncias de extorsión" de beneficiarios de planes contra dirigentes de organizaciones sociales y elogió el operativo de seguridad que permitió "trabajar de una manera mucho más ordenada para que sea una situación que se manejó con mucha destreza" en la marcha del miércoles 20 de diciembre.
Milei aseguró que hay sectores que buscan voltearlo
Al ser consultado sobre si veía que algunos sectores buscaban "voltear" a su gobierno, el mandatario nacional consideró que sí tenía esa mirada y advirtió: "Que lo intenten, vamos a ver si la gente los deja".
"Tres marchas en 16 días de Gobierno, ¿no pueden aceptar que perdieron?", se preguntó el Presidente, y consideró que "si sale mal (el plan económico), explota, pero si no" se hace "nada también explota".
Potenciar Trabajo
"Estamos sacando la corrupción a capa y espada", lanzó el mandatario y aseguró que desde su gestión se busca "limpiar los vicios del Estado", al referirse a quienes cobraban de forma duplicada planes sociales.
Milei destacó la detección de "dobles cobros" del Plan Potenciar Trabajo, un "trabajo conjunto" de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el fiscal Guillermo Marijuan, porque "esas personas no tiene por qué estar cobrando" planes si trabajan en el Estado y ponderó que "estamos sacando la corrupción a capa y espada", dijo.
No habrá medidas para monotributistas y autónomos
Por otro lado, afirmó que no habrá próximos anuncios para beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, y los exhortó “a competir” en el mercado laboral.
Asimismo, el Presidente confirmó que "no habrá aumento" para los empleados públicos en el corto plazo y, consultado por próximas medidas para regular la actividad de trabajadores monotributistas y autónomos, los invitó a “a competir”.
FMI
El presidente aseveró que el Fondo Monetario Internacional ve como "héroes" a su Gobierno por proponer llegar a "déficit financiero cero" y adelantó que es "factible" que el organismo internacional realice un nuevo desembolso hacia el país.
"El acuerdo técnicamente está caído porque el Gobierno anterior no lo cumplió", afirmó Milei en declaraciones a La Nación+ y destacó que al FMI le "llamó la atención" que durante la campaña electoral anticiparan el "déficit cero" por lo que, dijo, "están fascinados" con su gestión.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
La Dirección Provincial de Energía, avanza con la puesta en marcha del Grupo Generador “Cummins 3” (Cummins Power Generation Modelo C1400N5C de 1.400 kWw) en Tolhuin.
Lo confirmaron las autoridades del programa RGA Alimentos. Indicaron que desde la implementación en 2022 y con el estimativo para el presente año, la producción podría superar los 50 mil pollos para la venta y consumo.
El cronograma de entrega de módulos alimentarios corresponde a las ciudades de Río Grande y Tolhuin del mes de agosto. En los próximos días se informará del cronograma para Ushuaia.
Las mismas estarán disponibles hasta el 19 de septiembre inclusive. La propuesta será dictada a través de la Dirección de Educación Municipal, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en el marco del convenio municipal con la UNPA.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad