
Los Pumas 7s vencieron a Francia consagrándose campeones por tercera vez consecutiva
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Advirtió sobre la posibilidad de que las universidades públicas cobren aranceles a quienes no sean argentinos.
Nacionales03/12/2024Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que el Gobierno nacional dispondrá "el fin de la gratuidad a los extranjeros en el sistema de salud pública".
En este marco, donde el funcionario comunicó diversas modificaciones en el régimen migratorio, también se determinó que las universidades nacionales podrán "cobrar aranceles" a todos aquellos estudiantes que no tengan nacionalidad argentina.
"El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos", lanzó el vocero.
Por otra parte, dijo que los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia de salud van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, como mejor consideren.
"Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica, no solo el ahorro fiscal que pueda significar, sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país. Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia", amplió.
Por último, Adorni mencionó la incorporación de determinados delitos que podrían llevar a la expulsión o prohibición de ingreso de extranjeros. "Exhibir documentación apócrifa o violar la prohibición de ingreso a nuestro país va a ser penado con una condena", advirtió el vocero.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial.
Se trata de “Ángel”, quien llegó al mundo prematuramente a las 28 semanas de gestación. El niño se encuentra en estado grave y sigue internado en el hospital de Caleta Olivia. Sus abuelos fueron a reconocer el cuerpo y observaron que estaba vivo.
Dos provincias tuvieron las cifras más altas de alcoholemia el "finde" largo. En algunos casos, los conductores enfrentarán multas por más de un millón y medio de pesos.
Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas. La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos. No hay evacuados.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló de 66,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas
En el marco de las acciones de malvinización que se impulsan desde el Municipio de Tolhuin, estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
La Secretaría de Deportes, acompañó durante el último fin de semana la realización de una clínica de capacitación y actualización de Patín Artístico con la guía del entrenador internacional Fabián Gaitán. Se realizó en Río Grande.
El intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez envió un mensaje a todos los ex combatientes de Malvinas al cumplirse 30 años de la vigilia.
La comunidad de Tolhuin llevó adelante una nueva Vigilia por Malvinas en la Plazoleta “Veteranos de Malvinas”, reafirmando su respeto por la memoria de la gesta de 1982 y el reclamo soberano sobre las islas.