
La ANMAT advirtió sobre la detección de gusanos en envases de tomate triturado
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Advirtió sobre la posibilidad de que las universidades públicas cobren aranceles a quienes no sean argentinos.
Nacionales03/12/2024Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que el Gobierno nacional dispondrá "el fin de la gratuidad a los extranjeros en el sistema de salud pública".
En este marco, donde el funcionario comunicó diversas modificaciones en el régimen migratorio, también se determinó que las universidades nacionales podrán "cobrar aranceles" a todos aquellos estudiantes que no tengan nacionalidad argentina.
"El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos", lanzó el vocero.
Por otra parte, dijo que los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia de salud van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, como mejor consideren.
"Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica, no solo el ahorro fiscal que pueda significar, sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país. Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia", amplió.
Por último, Adorni mencionó la incorporación de determinados delitos que podrían llevar a la expulsión o prohibición de ingreso de extranjeros. "Exhibir documentación apócrifa o violar la prohibición de ingreso a nuestro país va a ser penado con una condena", advirtió el vocero.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
Lo datos fueron realizados y publicados por la consultora Giacobbe. La caída de la imagen del Presidente de la Nación varió de junio a julio.
La provincia de Tierra del Fuego firmó un memorando de entendimiento, por el cual la empresa YPF cede 7 áreas convencionales de operación hidrocarburífera en la isla.
El Gobierno de la Provincia concretó el cierre de la primera edición del Programa “Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias”.
Este sábado 23 de agosto se realizará la segunda jornada de “TÉ Acompañó: Edición Agosto”, una propuesta que sigue acercando espacios de encuentro, recreación y disfrute a los barrios de Ushuaia, especialmente pensada para personas mayores.
La Municipalidad de Ushuaia, invita a vecinos a sumarse a la segunda edición del “Festival Cuerpo & Escena”, un espacio de celebración, arte y encuentro colectivo que tendrá lugar el viernes 22 y el sábado 23 de agosto.
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?