
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó el acuerdo. Se trata de un 6% en dos etapas para los meses de septiembre retroactivo y octubre.
Nacionales31/10/2024La Comisión de empleadas de Casas Particulares logró una suba salarial del 6%: un 3,2% retroactivo a septiembre y un 2,8% por octubre. Aún resta la publicación en el Boletín Oficial.
Cada aumento para las empleadas domésticas se calculará de acuerdo al sueldo anterior. Es decir, para septiembre, los de agosto; para octubre los del mes anterior.
Así, una empleada de la quinta categoría, recibirá por septiembre entre $ 2.620 a 2.703,84 por hora. En octubre llegará a 2.780 por hora trabajada hasta noviembre, donde se reabrirá la paritaria.
En el caso de las empleadas mensualizadas, cobrarán por 30 días $ 331.649 por septiembre. En octubre, será de $ 340.935,17.
Como quedan los salarios mínimos por septiembre
• Quinta categoría: con retiro, el mínimo será de $ 331.645. Sin retiro, de $ 368.785.
• Cuarta categoría: el mínimo será de $ 368.785. Para las "sin retiro" de $ 409.080.
• Tercera categoría: mínimo $ 368.785.
• Segunda categoría: con retiro, el mínimo será de $ 377.985.48. Sin retiro, $ 419.131.
• Primera categoría: con retiro, $ 406.849,48. Sin retiro, $ 451.427 el mes.
Cómo queda la hora por septiembre
• Quinta categoría: con retiro, el mínimo será de $ 2.703,84. Sin retiro, $ 2.916,43.
• Cuarta categoría: Con retiro, $ 2.916,43. Sin retiro, $ 3.261,12.
• Tercera categoría: el mínimo será de $ 2.916,43 la hora.
• Segunda categoría: $ 3.087,74, para "con retiro" y $ 3.280 las "sin retiro".
• Primera categoría: con retiro, el mínimo es de $ 3.261.12. Con retiro, en $ 3.571,15.
Cómo quedan los salarios mínimos por octubre
• Quinta categoría: con retiro, $ 340.931. Sin retiro, de $379.111.
• Cuarta categoría: Con retiro, $ 472.045. "Sin retiro", $420.534.
• Tercera categoría: recibirán como mínimo $379.111.
• Segunda categoría: con retiro, el mínimo es $388.569,48. "Cama adentro", $430.867.
• Primera categoría: con retiro, $418.241,48 y sin, $ 464.067.
Cómo queda la hora en octubre de 2024
• Quinta categoría: mínimo de $ 2.779,54 la hora, con retiro. "Cama adentro", $2.998,09.
• Cuarta categoría: con retiro, $ 2.998,09. "Sin retiro, $ 3.352,43.
• Tercera categoría: el mínimo pasa a ser de $ 2.998,09 la hora.
• Segunda categoría: $ 3.174,19, con retiro y $ 3.371,84 para las "sin retiro".
• Primera categoría: con retiro, un mínimo de $ 3.352,43 la hora. Sin retiro, $3.671,14.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
El Municipio de Río Grande invita a todas las familias de la ciudad a participar de la “Expo Vial: RGA más segura”, una jornada que busca fortalecer la concientización y la educación en seguridad vial a través de propuestas recreativas para todas las edades.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia acompañó las propuestas teatrales del Festival “Entrá”, una iniciativa articulada junto a la Casa de las Artes de la UNTDF y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino siendo parte de un encuentro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
La Provincia lleva adelante un proceso sostenido de fortalecimiento del parque de generación eléctrica en Tolhuin, que en el último año implicó una inversión superior a los 1,4 millones de dólares.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin vuelve a abrir las puertas del Paseo “Hecho con el Corazón”, una propuesta que ya se convirtió en un clásico para vecinos, vecinas y visitantes.